Ciudad de México, México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, minimizó la decisión de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano de aprobar una moción para declararla persona “non grata”. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria aseguró que su gobierno mantendrá firme su postura respecto a la crisis política en el país andino.

“No importa. Nosotros vamos a mantener nuestra posición”, declaró Sheinbaum, al subrayar que para México Pedro Castillo sigue siendo considerado el presidente legítimo de Perú y víctima de un golpe de Estado.

La jefa del Ejecutivo recordó que en meses pasados recibió al abogado del exmandatario peruano, con quien expresó solidaridad.

“Desde nuestro punto de vista, él vivió un golpe de Estado. Me solidaricé con él. Eso fue lo que hice. Es una política que viene desde el presidente López Obrador, como en el caso de la ruptura de relaciones con Ecuador”, puntualizó.

La presidenta de México reiteró que mantendrá la postura de reconocer a Castillo como “presidente legítimo” y denunció que fue víctima de un golpe de Estado (Foto: Twitter)

¿Por qué Perú considerará a Sheinbaum persona “non grata”?

El lunes, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú aprobó, con 12 votos a favor y seis en contra, una moción que propone declarar “non grata” a Sheinbaum Pardo. La iniciativa será ahora sometida a consideración del pleno legislativo, que tendrá la última palabra sobre si ratifica o no la sanción diplomática contra la mandataria mexicana.

La presidenta de México reiteró que mantendrá la postura de reconocer a Castillo como “presidente legítimo” y denunció que fue víctima de un golpe de Estado (Foto: Twitter)

El congresista Ernesto Bustamante Donayre, vicepresidente de la comisión, presentó la moción junto con las legisladoras Maricarmen Alva Prieto y Patricia Juárez Gallegos. Los promotores de la medida sostienen que Sheinbaum ha mostrado una actitud hostil hacia el Perú desde octubre de 2024, al desconocer la sucesión constitucional que llevó a Dina Boluarte a la presidencia y al continuar refiriéndose a Castillo como el “legítimo presidente” de ese país.

Contexto político

La presidenta de México reiteró que mantendrá la postura de reconocer a Castillo como “presidente legítimo” y denunció que fue víctima de un golpe de Estado (Foto: Twitter)

La votación en la comisión peruana coincidió con la reunión que Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI en México, sostuvo con la presidenta Dina Boluarte, quien asumió el cargo tras la destitución de Castillo en diciembre de 2022.

El tema reaviva las tensiones diplomáticas entre México y Perú, que se agudizaron luego de que el gobierno mexicano diera asilo a familiares de Castillo y cuestionara la legitimidad de Boluarte.

Pese a la moción, Sheinbaum reiteró que México no modificará su política exterior en este asunto.

“Vamos a mantener nuestra posición”, insistió, descartando que las presiones legislativas en Lima tengan impacto en la postura oficial de su gobierno.