En este contexto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) incluyó en los Criterios Generales de Política Económica para la Ley de Ingresos 2026 una serie de beneficios fiscales para mexicanos, que buscan incentivar la participación en actividades de interés social y económico.

¿Cuáles serán los incentivos fiscales por el Mundial 2026?
Entre las medidas más destacadas, se establece la exención de cargas tributarias y administrativas para personas físicas y morales involucradas en la organización, desarrollo y ejecución de actividades relacionadas con la Copa Mundial de la FIFA 2026, que tendrá sedes en México. La iniciativa busca fortalecer los beneficios económicos, turísticos y sociales derivados del evento deportivo internacional.
El gobierno también propone deducciones fiscales para la donación de libros que hayan perdido su valor, antes de ser destruidos, a entidades públicas, organismos internacionales u otras instituciones autorizadas. La medida busca fomentar la lectura y el acceso a materiales educativos en la población.

Paquete Económico 2026

El Paquete Económico enviado al Congreso por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contempla un déficit fiscal de 4.1% del PIB, ligeramente inferior al proyectado anteriormente de 4.3%, con un enfoque en programas sociales, infraestructura y transición energética. Sheinbaum destacó que la administración busca “el menor déficit posible” y una “mayor consolidación fiscal”, mientras mantiene el apoyo a Petróleos Mexicanos para su saneamiento financiero en 2027.
Los legisladores tienen hasta el 15 de noviembre para analizar y aprobar el presupuesto de egresos, la Ley de Ingresos, los Criterios Generales de Política Económica y el Plan Anual de Financiamiento, que conforman el paquete integral para 2026.