Salamanca, Gto.- Aunque para los campesinos el agua siempre es bienvenida, hoy los mantiene en alerta realizando labores de reforzamiento en las compuertas y canales de riego para que no correr el riesgo de que el agua que viene por el río Lerma pueda inundar sus parcelas o tratando de sacar el agua que en exceso ha llovido en sus parcelas, como el caso de don Refugio Banda agricultor con más de 45 años de experiencia que trabaja para desalojar el agua de su maizal.

Ante la alerta que se ha emitido para reforzar las zonas bajas por donde pasa el Lerma que en este momento lleva un caudal importante de agua y no se aneguen las parcelas de maíz y sorgo que se han sembrado, los agricultores de la parte baja de La Charca, Los Prieto, El Cajón, Loma Pelada y otros se mantiene vigilantes de sus parcelas, aunque les alivió que este día se veía que el nivel del agua del Lerma bajó un poco.
“Seguramente subirá un poco más el nivel”
“Falta que llegue lo mero bueno; seguramente subirá un poco más el nivel, entre hoy y mañana por el agua que le están soltando a las presas; pero nos da un alivio, un respiro, un poco de tranquilidad de que nuestras cosechas no están en riesgo, por el momento, pero estaremos alerta”, dijo un campesino que recorría su parcela de sorgo por la zona de La Charca.

En tanto del otro lado en la parcela de San José Tenita, don Refugio Banda, dijo que en su caso su maíz, está casi listo y el exceso del agua no le afecta, “ya solo estaremos esperando paciente para que haya piso y poder meter la trilladora para cosechar, pero como quiera tenemos que sacarle el exceso del agua que han traído las lluvias.

“A los que puede afectar el exceso de agua, son aquellos que tienen medio ciclo para bajo; los que van más arriba de la mitad si les puede perjudicar, sobre todo para los de sorgo y solo si les llega el agua a la panoja, porque afecta al grano, pero en este momento podemos decir que el agua como siempre, trae más beneficios que afectaciones.
A mi maíz, le hará falta un mes para cosechar, solo estamos esperando que tenga la humedad que se requiere; lo que podemos decir que hasta ahora la temporada de lluvia ha sido buena; luego de casi 6 años de lluvias irregulares, ésta es una de las mejores temporadas, por el agua que ha llovido, además de que hay agua en las presas para regar en los próximos ciclos agrícolas.