León, Gto.- Con la propuesta de ser un espacio que buscará a los votantes desencantados y a los abstencionistas, para ser un contrapeso real a las políticas destructivas de Morena, el partido Somos México se presentó en Guanajuato, con un llamado a sumarse a sus filas para obtener el registro oficial ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

El ex secretario ejecutivo del INE y actual promotor nacional del partido, Edmundo Jacobo Molina, estuvo de visita en León para hacer la presentación oficial junto al equipo encargado de las afiliaciones del estado de Guanajuato, afirmando que sus filas estarán abiertas a quienes estén interesados en la defensa de la democracia, el estado de derecho, la libertad y la seguridad nacional, y hayan sentido desencanto de la oposición actual.

“Preocupa mucho el rumbo que está tomando el país,”

Preocupa mucho el rumbo que está tomando el país, se apoderaron de la Cámara de Diputados y del Senado, y se están apoderando políticamente del Poder Judicial para concentrar el poder en la presidencia de la república (…) La mejor opción es abrir un nuevo movimiento político electoral, también vemos preocupación por la pobre participación de la oposición. Desde la elección pareciera que todavía no salen de la sorpresa de qué fue lo que pasó, y lo que pasó es que no hubo una situación a la altura de la ciudadanía, sus demandas y sus preocupaciones. Es muy importante abrir nuevas plataformas, para que la ciudadanía desencantada no siga engrosando las filas del abstencionismo” expresó.

Según los promotores del partido, hasta el momento se han sumado a sus filas gente con experiencia política partidaria que renunció por desencanto como Guadalupe Acosta Naranjo y la ex candidata a la presidencia Cecilia Soto, la lideresa campesina Mariana González, además de gente proveniente del INE e intelectuales y académicos como el periodista Armando Avendaño, José Antonio Crespo, Macario Schettino y Federico Reyes Heroles. Mientras que su carta más visible es el ex senador y defensor de derechos humanos Emilio Álvarez Icaza.

Mientras que en Guanajuato como parte de sus promotores se presentó la madre buscadora Linda Ramírez, quien afirmó que esta es la única fuerza política que le ha abierto las puertas.

“Este partido tiene de diferente que yo estoy aquí adentro, que soy una madre buscadora y me he ganado la oportunidad, porque a las buscadoras nos tildan o nos tienen miedo, y no deberían, porque somos luchadoras” expresó durante la presentación.

Para completar el registro, optaron por la estrategia de convocar asambleas por zonas distritales, en las que se requiere de un mínimo de 200 y alcanzar al menos los 256 mil afiliados; de los que actualmente se han concretado 99 reuniones en 26 estados de la república, con 70 mil firmas.

En Guanajuato se requiere la organización de 15 asambleas distritales, donde ya hay 11 fechas programadas entre el 12 de octubre al 30 de noviembre, con opción de consultar los días en la página somosmexico.org.mx