Guanajuato, Gto.– El mes de septiembre llega con múltiples eventos especiales para cada municipio de Guanajuato. Estos festejos implican el cierre de varias calles y el desarrollo de operativos específicos de seguridad, así como también una excepción a la ley seca. Conoce qué normativas aplican para Celaya, León e Irapuato.
La algarabía se apodera de las ciudades más estratégicas del estado cada 15 y 16 de septiembre. El Grito de la Independencia es una fiesta que se acompaña con música, puestos de antojitos típicos, kermesses y bebidas alcohólicas. Cada año, clausuran rutas específicas para los desfiles y los agentes de seguridad municipales se reúnen en los puntos de encuentro para supervisar que todo esté en orden.

Celaya: operativos, calles cerradas y la ley seca durante fiestas patrias
Este municipio tendrá la proyección del mapping ‘Celaya ruta de la libertad’ la cual dió inicio desde el lunes 1 de septiembre a las 8:00 pm. Esta actividad conmemorativa está a cargo del Instituto de Arte y Cultura de la ciudad y se llevará a cabo los lunes 6, 7, 13, 14, 20 y 21 del mes patrio en el antiguo Mesón de Guadalupe, en el jardín principal.
Bernardo Rafael Cajero Reyes, director de policía, afirmó que tanto los policías municipales como elementos de la Guardia Nacional y de la secretaría de la defensa nacional (Sedena) llevarán a cabo operativos para resguardar la seguridad de la población. Habrá especial movilización en el operativo durante el Grito de Independencia el día 15 y el desfile cívico militar el 16.

A causa del desfile del martes 16, habrá cierre vial en el Boulevard Adolfo López Mateos a las 9:00 am.
En cuanto a la ley seca, hasta el momento el ayuntamiento de Celaya no ha anunciado su anulación por las fiestas patrias, de modo que no se descarta.
Irapuato: ¿Cómo serán los operativos y qué calles cerrarán el 16 de septiembre?
El municipio preparó una serie de bailes y proyecciones de películas mexicanas para conmemorar la Independencia de México. A inicios de mes, las autoridades locales inauguraron las fiestas con la colocación del bando solemne como es tradición.
El desfile cívico del 16 de septiembre, en el cual participarán alrededor de 3 mil personas, cerrará las calles aledañas al estadio de fútbol, las avenidas Guerrero y Revolución, y la plaza principal. Cabe señalar que este municipio tampoco descarta la ley seca durante esta fecha y el 15.

La secretaría de seguridad ciudadana aseguró que brindará espacios seguros para las y los irapuatenses mediante operativos con elementos de distintas corporaciones de la SSCI. Los agentes de la policía municipal vigilarán el centro histórico y los elementos del tránsito municipal darán rondines por las calles durante las celebraciones más grandes.
Asimismo, protección civil y los bomberos prepararon sus respectivos operativos desde antes de las fiestas para controlar las situaciones de riesgo, el manejo de pirotecnia y campañas de concientización para no usar juguetes pirotécnicos en casa.
León: cierres viales, operativos de seguridad y la ley seca durante el día de la Independencia
Este municipio contará con la protección de 1,800 elementos de seguridad pública durante su desfile cívico. Asimismo, el gobierno municipal afirmó que el personal de protección civil y de la guardia nacional se unirán a este operativo.
El desfile que vivirá León el martes 16 de septiembre provocará el cierre del parque Hidalgo, el boulevard Adolfo López Mateos y las calles aledañas a la Zona Recreativa y Cultural, entre otras que están a la altura de La Martinica.

La ciudad no descartó la ley seca al igual que las anteriores, por lo que es recomendable tener precauciones respecto al consumo de bebidas alcohólicas en los festejos.
Últimas noticias de las fiestas patrias
Guanajuato ocupa tercer lugar nacional en accidentes por pirotecnia durante fiestas patrias
Guanajuato capital muestra escaso entusiasmo en decoración por fiestas patrias
Fiestas patrias en Guanajuato: ¿Ya conoces a los artistas confirmados en las ciudades con los mejores festejos?