Guanajuato, Gto.– El pasado sábado 6 septiembre comenzó la Semana Nacional de Salud Pública a nivel nacional, durante esta semana se realizará un conjunto de distintas actividades tanto de prevención, concientización y atención de salud en distintos módulos y centros de salud en los distintos municipios de Guanajuato.

Durante la Semana Nacional de Salud Pública se dará información sobre el autocuidado, y se brindan servicios de salud a comunidades, escuelas, centros de salud, con prioridad en los sectores más vulnerables de la población, y esto se hace a través de ferias de salud, talleres, módulos de atención y campañas de vacunación.

Si bien, la Semana Nacional de Salud Pública, no se enfocará específicamente en las inoculaciones, sí se esperan campañas de prevención contra enfermedades como el sarampión y otras enfermedades virales.

No obstante, en Guanajuato actualmente el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) realiza la Campaña Intensiva de Vacunación en la Línea de Vida 2025, que inició el pasado 18 de agosto y se prevé se terminé hasta el 30 de diciembre del presente año.

En dicha campaña de vacunación habrá distintos tipos de vacunas que estarán disponibles para la población en general. A continuación, te explicamos qué vacunas están disponibles, en ambas campañas de salud.

¿Cuánto va a durar la Semana Nacional de Salud Pública en Guanajuato?

Durante la Semana Nacional de Salud Pública, se esperan ferias de salud, módulos de atención y talleres educativos. . | X (Twitter)

A través de esta estrategia de la Semana Nacional de Salud Pública se busca llegar a más de 20 millones de personas en todo el país, fortaleciendo la prevención y la atención temprana de enfermedades en todo el país.

¿Qué actividades habrá durante la Semana Nacional de Salud Pública en Guanajuato?

Durante la Semana Nacional de Salud Pública se esperan actividades de concientización y atención de salud a diferentes grupos de edad, y se brindará atención en distintos puntos, como centros de trabajo, escuelas, plazas públicas, parques, y otros lugares de gran afluencia.

Por lo que se prevén entre estas actividades en Guanajuato:

  • Ferias y brigadas de salud en espacios públicos
  • Talleres educativos y campañas de concientización en escuelas
  • Detección oportuna de enfermedades como diabetes, cáncer de mama, hipertensión y obesidad
  • Campaña de vacunación

¿Qué vacunas están disponibles en Guanajuato durante la Semana Nacional de Salud Pública y la Campaña Intensiva de Vacunación en la Línea de Vida 2025?

El IMSS en Guanajuato, será la instancia encargada en llevar a cabo, la Campaña Intensiva de Vacunación en la Línea de Vida 2025. | Archivo.

Si bien, durante la Semana Nacional de Salud Pública, no se hará énfasis en la campaña de vacunación, en Guanajuato el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sigue en pie con la Campaña Intensiva de Vacunación en la Línea de Vida 2025, que inició el pasado 8 de agosto y prevé terminar hasta el 30 de diciembre de 2025.

Por lo cuál, ambas campañas de salud en Guanajuato podrán coordinarse para brindar todos los servicios de atención y vacunación para toda la población de la entidad.

Ahora bien, durante la Campaña Intensiva de Vacunación en la Línea de Vida 2025 comprende las siguientes vacunas:

  • Vacuna TD (Tétanos y Difteria)
  • Vacuna SR (Sarampión y Rubéola)
  • Vacuna contra Hepatitis B
  • Vacuna hexavalente acelular
  • DPT (difteria, tétanos y tos ferina) y Tdpa
  • Triple viral (SRP) y doble viral (SR)

Además, de las vacunas mencionadas, también se prevé que el IMSS implemente esquemas de vacunación en distintos periodos contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), la Influenza, el Neumococo y el COVID-19.

Por otro lado, el secretario de Salud Pública, David Kershenobich resaltó la importancia de vacunarse contra el sarampión durante esta Semana Nacional de Salud Pública, para evitar riesgo de contraer enfermedades, que pongan en riesgo la salud de la población.

En Guanajuato todos los centros de salud pública como el Centro de Atención Integral y Servicios Esenciales en Salud (CAISES) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) podrán implementar estos esquemas de vacunación.

¿Qué trámites se necesitan para poder aplicarse las vacunas en Guanajuato ?

Busca tu módulo de vacunación más cercano en Guanajuato. | Archivo.

Para poder ir a vacunarse durante la Semana Nacional de Vacunación que se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre, no deberás llevar nada, más que la Cartilla de Vacunación, misma que te será entregada en alguno de los módulos de vacunación en Guanajuato.

Debes saber que las Cartillas de vacunación te podrán ser entregadas una vez que estés en algún centro de salud o en los módulos que se establecerán en distintos puntos de vacunación, tanto en plazas públicas, parques, escuelas y sitios de gran afluencia.

¿En qué sedes puedes ir a vacunarte en Guanajuato y a qué hora estarán disponibles la aplicación de las vacunas durante la Semana Nacional de Salud Pública 2025?

El estado de Guanajuato, tendrá a disposición múltiples módulos de vacunación, estos son algunos a los que podrás acudir:

Guanajuato capital

  • Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES)
  • Horario: lunes a viernes 9:00 am a 14:00 horas pm.

  • IMSS Hospital General de Subzona 10
  • Horario: lunes a domingo: abierto las 24 hrs.

Salamanca

  • Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES)
  • Horario: lunes a viernes 9:00 am a 14:00 horas pm.

Silao

  • Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES)
  • Horario: lunes a viernes 9:00 am a 20:00 horas pm.

León

  • Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES)
  • Horario: 7:30 am a 9: 30 pm

Celaya

  • Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES)
  • Horario: lunes a domingo de 8: 00 am a 9:00 pm

Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

Tren de pasajeros pasa por 28 sitios arqueológicos en Guanajuato, asegura INAH

Guanajuato ocupa tercer lugar nacional en accidentes por pirotecnia durante fiestas patrias

¿Hasta cuándo tienen los jóvenes de Guanajuato para tramitar la cartilla militar?