León, Gto.- En León Guanajuato existe una tradición muy parecida al Día de las Flores en Guanajuato Capital, pero esta celebración es llamada el Combate de las Flores.
Ocurre en el mes de septiembre como una manera de honrar las tradiciones y de renovarlas, el cronista de León Luis Alegre Vega dice:
“Era una manera de conocer a los otros en un tiempo, en una sociedad en la que no había tantos espacios para que conviviesen entre jóvenes o se concentran en un mismo tiempo y sobre todo hay que recalcar, es en el marco de una ánimo festivo”.
¿De dónde surge el Combate de las Flores?
Proviene de finales del siglo XIX cuando un intercambio de pañuelos era una manera de cortejar a una pareja, comenzar a formalizar y conocerse más. La celebración se realizaba en enero pero después se movió a la tarde-noche del 16 de septiembre por los festejos del Grito de Independencia.

¿Cuándo y dónde es el Combate de las Flores?
Se celebrará la tarde-noche del 16 de septiembre en el jardín principal de la ciudad de León y en el Parque Hidalgo.
Con los años ha aumentado la gente que acude a participar o a observar el combate de las flores, por lo que se han sumado más plazas principales para dar a la gente más espacios en dónde continuar con esta tradición: Plaza Fundadores, Barrio Arriba y Coecillo.

¿Cuál es la dinámica del combate de las flores?
Se intercambian rosas, claveles, todo tipo de flores por un beso. Usualmente la mayoría de las veces son los hombres (pero también hay chicas) quienes cargan ramos de flores o algunas individuales, se acercan a alguien que les haya atraído o llamado la atención y le ofrecen una flor.
En caso de aceptar la flor, tiene que responder el gesto con un beso; aceptarla no es obligatorio, puedes rechazarla y continuar tu camino. En este evento participan personas de todas las edades, desde adolescentes hasta adultos mayores.

Hay quienes solo dan besos de “piquito” pero en redes sociales han circulado participantes que responden con un beso de telenovela. Si quieres asistir este 2025, los únicos requisitos son un ramo de diversas flores para regalarlas, buena actitud y un poco de valor para poder acercarte a la persona que al verla te ha dado un flechazo.
Es un Tinder en la vida real. Nada de algoritmos, solo un match instantáneo (o no).
Una mezcla de feria popular, diversión, festival y claro un apoyo para los floristas y para las personas que aprovechan para reafirmar su amor o para que los tímidos por fin se decidan de dar un paso en el mundo del amor.

Este 16 de septiembre no puedes perderte de la siguiente edición del combate de las flores, puedes participar o ser un mero observador, lo importante es divertirse y recordar lo que en antaño era algo principal en el cortejo, el flecharse visualmente de alguien.

Últimas notas sobre el combate de las flores hasta el día de hoy:
Agenda de eventos patrios en León para el 15 y 16 de septiembre 2025
Tras dos años de pandemia, reviven ‘a besos’ el Combate de Rosas en León
Así se vivió el Combate de Flores en León, ¿de qué se trata esta tradición?