Cealya, Gto.- En un hecho histórico para Celaya, este miércoles la empresa Horizontec recibió la certificación oficial que el Gobierno Federal otorgó al Halcón II, una aeronave deportiva ligera fabricada en este municipio, a través de la Agencia Federal de Aviación.
Después de casi 70 años, México vuelve a fabricar un avión propio con la certificación que permite a la empresa Horizontec que pueda comercializar los aviones.
La aeronave fue creada, diseñada, ensamblada en Celaya, con participación de estudiantes e ingenieros celayenses, encabezados por el CIO Giovanni Angelucci, y además piloteada por el celayense José Javier Barboza Castro.

Horizontec recibe certificación oficial para la comercialización de aviones desde Cealya
En una ceremonia que se realizó este miércoles en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, encabezada por el secretario de economía Marcelo Ebrad, el director general de la Agencia Federal de Aviación Civil, Miguel Enrique Vallín Osuna, y el director de Horizontec, Giovanni Angelucci, se realizó la entrega de este certificado de aprobación de tipo, el primero emitido en décadas que permitirá la comercialización y sobrevuelo del Halcón II.
“Es un día histórico. Este registro es el 0001, es decir, volvemos a la aviación. México vuelve a producir y levanta el vuelo y nos va a ir muy bien, vamos a ir muy lejos”, señaló Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE), durante la ceremonia para entregar la autenticación.

Este acontecimiento, además del avance tecnológico que representa, simboliza también el regreso de México a la industria de la aviación civil certificada con potencial de exportación, rompiendo con los antecedentes de producción que solo se limitaba a aviones agrícolas.
Se trata de un biplaza con 141 caballos de fuerza, capaz de alcanzar los 18 mil pies de altura. Su precio por unidad es de 200 mil dólares y utiliza gasolina premium, además de incorporar tecnología de punta.
Marcelo Ebrard resaltó que es una muestra de que “México vuelve a producir y levantar el vuelo en el sector de la aviación nacional”.
Resaltó que el proyecto del Halcón 2 fue desarrollado con capital privado, demostrando que los mexicanos tienen la capacidad de innovar en cualquier actividad productiva.

Halcon II está creado para vuelos de inspección, recreativo y formación de pilotos
El CEO de Horizontec, Giovanni Angelucci, aseguró que este tipo de aeronaves son más seguras y con un costo operativo de 1,250 pesos por hora. Señaló que México tiene un gran futuro en la aviación.
Enrique Vallin Osuna, director de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), subrayó que el Halcón 2 cumple con los más altos estándares internacionales, reduce costos de operación y puede emplearse en vuelos de inspección, recreativos o de formación para nuevos pilotos.

El Halcón II funciona con gasolina premium, lo que reduce significativamente sus costos de operación, equipado con tecnología de punta como pantallas táctiles y sistemas de navegación avanzados, lo que lo hace ideal para escuelas de aviación, vigilancia aérea y vuelos recreativos.
Durante el evento se resaltó que Giovanni Angelucci y Eduardo Carrasco son los visionarios creadores de la aeronave y su empresa fabricante, Horizontec, ubicada en el Aeropuerto de Celaya.
Giovanni Angelucci resaltó que este sueño nació hace 20 años y hace 11 años se comenzó a desarrollar en Celaya, fue hasta ahora qué se cristalizó. Adelantó que ya tienen 18 pedidos pero no se había podido comercializar hasta tener la certificación.

Celaya reapertura industria aeronáutica en México
El secretario de economía destacó que actualmente México es el duodécimo productor mundial en la industria aeronáutica, pero se ha enfocado en la producción de componentes y piezas, sin tener una aeronave propia y con este logro, Horizontec aspira a consolidar una industria aeronáutica nacional y alcanzar altos vuelos internacionales, al exportar sus aeronaves de pasajeros que ya se encuentran en producción.
“Se producen en México todas las piezas de las turbinas, cada vez hacemos aleaciones más complejas también, fuselajes, electrónica, en fin, pero no teníamos un avión propio”.
Señaló que el proyecto de Horizontec nació hace 11 años en Celaya, Guanajuato.
“Todo el mundo les dijo que va a ser muy difícil, es imposible, en México no se ha registrado una aeronave desde hace décadas. En 1957, si se incluyen los aviones para fumigar, pero si incluimos los aviones en serio, a otra escala, pues es mucho antes”, dijo al resaltar que México puede innovar en cualquier campo.

En el evento Marcelo Ebrard viajó como parte de la exhibición inaugural, y destacó que tiene una autonomía de más mil kilómetros.
Destacó que “México tuvo un desarrollo relevante entre 1915 y 1930 de aviación con los Talleres Aeronáuticos Nacionales y que ahora está industria va a ir mejor ya que “México va a levantar el vuelo”.
Al evento acudió el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, directivos de escuelas celayenses que participaron en la creación del avión 100% mexicano y celayense, así como el equipo de ingenieros que participaron en la fabricación del Halcón II.
Noticias de Celaya hasta hoy:
Hallan documento inédito de Tresguerras con más de 200 años de antigüedad en Celaya
Galería | Jubilados de Celaya exigien al alcalde el pago del fondo de ahorro y aguinaldo
Conductora deberá pagar daños tras estrellarse contra barda de Catedral de Celaya