Guanajuato, Guanajuato.- En las instalaciones de la Galería Jesús Gallardo de la Universidad de Guanajuato se inauguró la exposición denominada ‘Iconoclasia’, que se conforma con esculturas de la crucifixión de Jesús, pero que se han modificado con la intención inicial de conllevar una “reflexión crítica sobre los símbolos religiosos”.
La obra fue creada por el artista Eder Martínez, quien señaló que dicho arte busca reflexionar sobre las interpretaciones que la sociedad ha hecho de los textos sagrados cristianos.

Sin embargo, esto no ha caído bien entre los católicos y las organizaciones religiosas, quienes han criticado que la academia brinde este tipo de espacios para muestras que atentan contra la fe.
En el espacio destinado para la exposición se pueden ver las esculturas de la crucifixión, pero modificadas, a partir de un cristo ensangrentado, con tatuajes, crucificado de cabeza, vestido de mujer, como parte de la comunidad LGBT, menstruando, entre otras variantes que han aprovechado recursos para rehacer las figuras originales.

Ante ello, se abrió un portal de firmas a partir de Actívate en donde se le exige a la Universidad de Guanajuato, desde una iniciativa ciudadana, que se retiré la exposición; hasta el corte de este miércoles ya se habían sumado más de mil 700 firmas en la petición.
“Para exigirle a la Universidad de Guanajuato, al Campus Guanajuato y a la División de Arquitectura, Arte y Diseño que retiren esta exposición ofensiva que vulnera el derecho humano a la libertad religiosa de millones de cristianos (…) Estas representaciones no son arte: son ataques directos contra la fe, la dignidad y los símbolos más sagrados del cristianismo”.

“Lo que está ocurriendo en la Universidad de Guanajuato es un abuso de poder: bajo la justificación del ‘arte’, se está atentando contra la libertad religiosa, un derecho humano protegido tanto en la Constitución como en tratados internacionales”, se ha considerado desde los firmantes.

¿Qué es la iconoclasia?
La iconoclasia es la destrucción deliberada de imágenes, símbolos o monumentos por motivos políticos o ideológicos, con el fin de cuestionar o romper narrativas dominantes y desafiar estructuras de poder.
Aunque originalmente se refiere a la destrucción de iconos religiosos, hoy se entiende de forma más amplia para incluir la oposición a dogmas o convenciones establecidas, cuestionando ideologías dominantes en la sociedad.
Noticias de Guanajuato hasta hoy:
Asegura Nuevo Relicario que Fiesta de Bienvenida UG en la Subterránea sí se realizará | Video
Video | 4 casas de famosos que puedes hallar en Guanajuato y cómo lucen ahora
Entre basura regada, ratas y cucarachas viven vecinos de Las Teresas en Guanajuato