La Caintra Nuevo León está trabajando en detectar con alta precisión los productos que se importan de países con los cuales México no tiene tratado comercial a fin de que las pymes locales los puedan fabricar.

Jorge Santos Reyna, presidente de Caintra Nuevo León, dijo que por el momento no están ciertos de tener toda la información, pero en plática con Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México el martes de la inauguración de la Expo Pyme 2025, les prometió compartir dicha información.

“De esa manera, vamos a poder ser más asertivos como cámara para decirles a las pymes los productos que se requieren y para que con ello puedan ser parte de la cadena de valor”, indicó.

El directivo señaló junto a ello, se tendrá que ver los tipos de capacitación que Caintra necesitará ofrecer a fin de que las pymes puedan ser capaces de poder surtir esos productos.

Sobre el financiamiento para pymes, Santos comentó que hay varias iniciativas, y lo que se busca es poder hacer que las pymes puedan acceder a mejores condiciones de crédito.

Agregó que en este tema se tiene que tener claridad de que hay una serie de situaciones que al final hacen que sea complicado acceder al crédito, tal como el control interno, contabilidad, entre otros, además de que se tiene que entender que los bancos tienen una normativa que deben cumplirla porque tienen una responsabilidad ante sus accionistas, inversionistas y público ahorrador.

Adelantó que como Caintra ha buscado desde hace muchos años el como poder fomentar los puentes asertivos entre los bancos y las pymes, y pronto harán un anuncio de ese tema ya que están muy avanzados.

Reconoció que las pymes requieren de una capacitación en educación financiera, mejorar la calidad de sus productos y, con ello, elevar las posibilidades de que sean acreditadas por parte de la banca.