Celaya, Guanajuato.- El Gobierno de Celaya desarrolla dos nuevos fraccionamientos que ofrecerán 152 viviendas distribuidas en seis edificios multifamiliares.

Según estudios del gobierno federal, en Celaya hay un déficit de 1,800 viviendas, las cuales se desarrollarán como parte del proyecto sexenal de la presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con el proyecto establecido por el Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI), el próximo año se estarán en condiciones de ofertar estas 152 nuevas viviendas.

El director del IMUVI, Javier Padilla Guerrero, explicó que actualmente se realizan todos los trámites para establecer acuerdos con las empresas desarrolladoras que se encargarán de edificar las viviendas.

El primero de los proyectos es el Fraccionamiento Altos de Pirules, donde se proyecta la construcción de 104 viviendas distribuidas en cuatro edificios multifamiliares de interés social. Se ubicará en la zona norte del municipio.

“En Altos de Pirules estamos hablando de una inversión de más de 120 millones de pesos. Son cuatro torres de 24 departamentos cada una, el doble de capacidad que en Malinalli, con una infraestructura diferente y un valor de tierra mayor”, informó Javier Padilla.

El segundo proyecto es el Fraccionamiento Malinalli, que contempla edificar 52 viviendas en dos edificios multifamiliares de interés social. Se ubicará en la zona suroriente de Celaya.

“El proyecto Malinalli se construye en un terreno que tiene IMUVI en el suroriente de la ciudad, muy cercano al Eje Juan Pablo Segundo, la Universidad de Guanajuato y el Hospital Materno Infantil. Es media hectárea disponible para dos torres de desarrollo, con un presupuesto base cercano a 80 millones de pesos”, señaló.

El director del IMUVI añadió que, además de estos desarrollos habitacionales en proceso, se trabaja en la gestión de reservas territoriales para garantizar suelo para futuros proyectos.

Las gestiones actuales incluyen la Primera Fracción de Crespo, con un predio de 39,440.66 m²; la Ciudad Industrial, con un terreno de 4,956.97 m²; Las Huertas, para un proyecto de CONAVI, con un terreno de 18,071.55 m²; y otros predios de INFONAVIT en Las Huertas de 18,071.55 m² y 22,297.02 m² en la Ciudad Industrial.

Noticias de Celaya hasta hoy:

Hallan documento inédito de Tresguerras con más de 200 años de antigüedad en Celaya

Galería | Jubilados de Celaya exigien al alcalde el pago del fondo de ahorro y aguinaldo

Conductora deberá pagar daños tras estrellarse contra barda de Catedral de Celaya