Silao, Gto.- Desde hace cerca de 60 años, el estanquillo de revistas de Don Loreto Olmos en Silao lucha por mantenerse en pie ante las modernas tecnologías, que han llevado a que sean ya pocas las personas que compran revistas de antaño, perdiendo el gusto por la lectura.

Era un ritual obligado luego de la misa de los domingos, al salir de la matiné en el cine Montes o después de los bolos en los bautizos de medio día de la parroquia; asistir al quiosco de revistas de Don Loreto Olmos y Carmen Espinoza a alquilar la revista de preferencia.

El puesto de revistas de Don Loreto; un referente de lectura generacional en Silao

Una banca larga de madera, fue testigo de cómo decenas de niños y adultos se perdían leyendo en las páginas del Libro Vaquero, Kalimán, el Libro Policiaco, la Novela Semanal, la Novela Sentimental, Lagrimas y Risas, Memín Pinguin, Rarotonga, el Transas, el Mil Chistes, Archie, Capulinita y otras.

El estanquillo de Don Loreto en Silao

También era frustrante llegar y ver que la revista de Kalimán o la de Memín Pinguin estaba ocupada siendo leída por otra persona y los minutos para que terminará corrían lentos, pero al final valía la pena.

Nos embebíamos en sus historias, vivíamos sus aventuras en ese mundo imaginario al que nos llevan las letras, y hoy a casi nadie le gusta leer. La tecnología nos invadió y lucha por desaparecer el gusto por la lectura, como ya desaparecieron esas revistas de antaño.

Así lo señaló la señora Carmen Medrano, quien se encarga del estanquillo de revistas que desde hace más de 60 años fundó su padrastro Don Loreto Olmos.

“Ya casi nadie compra revistas, ahora solo se vende las sopas de letras, las revistas de “Muy Interesante” y los periódicos, aunque también ya no es la venta como antes, y durante esta temporada de regreso a clases se vende también las revistas de colorear que les piden a los alumnos de preescolar”, abundó.

En Silao, el puesto de Don Loreto consolido un punto de encuentro de lectura para los silaoenses

Recordó que antes había mucha venta de periódico y más los fines de semana que acudían personas reconocidas por sus colecciones de revistas, revistas que fueron desapareciendo con el paso del tiempo.

Pese a baja de un 80% en ventas, estanquillo de Don Loreto se resiste a cerrar

Para mantener sus ventas ha tenido que ingresar a sus productos juguetitos, chocolates, dulces y chicles. Señala que prácticamente mantiene el puesto porque es algo que le gusta, no porque sea redituable.

La señora Medrano asegura que las ventas bajaron hasta en un 80 por ciento, sin embargo sostiene el negocio para preservar esa tradición que hace cerca de 60 años inició Don Loreto Olmos.

El puesto de revistas se encuentra cobijado bajo el portal de la jarcería “La Mercantil” de don José Hinojosa en la zona peatonal, lo cubre un puesto ambulante en su parte frontal, como queriendo esconderlo de la historia, de esas historias de las revistas que ya fueron sepultadas por el paso del tiempo y la modernidad.

Noticias de Silao hasta hoy:

Gobierno de Silao y Grupo Salinas crean campaña para promover el uso responsable de motocicletas

Comerciantes de Silao exigen albergue público por proliferación de indigentes en centro

Jóvenes del CONALEP van por pase al mundial de robótica en China