Guanajuato, Gto.- En el Mercado Gavira de Guanajuato capital, la fonda Doña Juanita y Maricruz cuenta con una receta especial de uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana y símbolo de las fiestas patrias; el pozole.
Desde hace 49 años, este negocio prepara el platillo tradicional que ha sido preservado generación tras generación con el sello particular de la casa, haciéndolo uno de los platillos más queridos del lugar.
El pozole es una receta ancestral que se remonta a la época prehispánica, y se dice que en ceremonias muy especiales se preparaba con carne humana. Es un platillo que combina el maíz cacahuazintle, carne, ya sea de cerdo o pollo, preparado en caldo rojo, blanco o verde.

Un legado en cada plato: el pozole de la Fonda Doña Juanita y Maricruz en Guanajuato
Dependiendo de la zona del país el pozole se sirve al gusto: con lechuga o repollo, rábanos, cebolla, orégano, chile en polvo, aguacate, limón, chile serrano, salsa y no pueden faltar tostadas crujientes a lado.
La tradición dicta que cada comensal lo complemente a su manera, lo que hace de cada plato una experiencia personal y única. En la capital tiene por su puesto su estilo particular.
“El pozole hay rojo, verde, con cabeza, con maciza, hay tostaditos para que tú le pongas, orégano, chile, cebollita, limón, es una tradición de la casa que está delicioso.
Lleva chile guajillo, cebolla, ajo, un cubito de Knorr Suiza, y el secreto de la casa que no se puede decir. ¡Está bien bueno!, hay gente que regresa hasta cuatro veces por el pozole. Tenemos clientes que se llevan hasta 6 litros de pozole.“. comenta Laura Sophia Mares Samacona propietaria de tercera generación de la fonda.
Durante casi cinco décadas, la receta del pozole de la fonda Doña Juanita y Maricruz ha sido transmitida de generación en generación, manteniendo el toque característico que le ha valido la fidelidad de clientes locales y visitantes.

“La receta es aquí de Guanajuato, es una receta que hacía mi abuelita, luego mi mamá, y ahora soy yo la que lo prepara” plática Laura.
Hoy el pozole de Doña Juanita y Maricruz no solo es un plato típico: es memoria, identidad y un pedazo vivo de la cultura que da sabor a las fiestas patrias en Guanajuato capital.
“Ya tenemos aquí más de 45 años y aquí estamos esperando los para el 15 de septiembre con un rico pozole, unas enchiladas mineras o un chile relleno” comenta Laura Sophia.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:
Voluntad compartida para garantizar la conservación de la Panorámica de Guanajuato
Atención de carretera Panorámica en Guanajuato corresponde al municipio, señala Secretario de Gobierno
Asegura Nuevo Relicario que Fiesta de Bienvenida UG en la Subterránea sí se realizará | Video