Guanajuato, Gto.- Después de años del atentado terrorista a las Torres Gemelas, Estados Unidos sigue manteniendo fresco en su memoria el 11 de septiembre de 2001, cuando alrededor de 2977 personas fallecieron. El ataque del 9/11 llenó de miedo a miles de personas alrededor del mundo, pero los sobrevivientes, como la mexicana Laura Iturbide, explican cóm se vivió el terror real.

Cada año se llevan a cabo conmemoraciones para recordar a todas las víctimas del ataque terrorista de Al Qaeda de hace 24 años. Aunque las víctimas oficiales e inmediatas se contabilizan en casi 3,000, se cree que van en aumento por las afectaciones a la salud física y mental de los sobrevivientes, tanto de autoridades como público general.

Collage de víctimas del 9/11. Las muertes inmediatas fueron 2,977, pero han fallecido más personas por infecciones a la salud. | X

“Fui… sobreviviente de guerra”, testimonio de Laura Iturbide sobre el 9/11

La mexicana Laura Iturbide se encontraba en Estados Unidos en un seminario de economía. Aquél 11 de septiembre de 2001 se hospedó en el Hotel Marriott World Trade Center, conocido también como World Trade Center 3, localizado entre ambas torres. El edificio estaba conectado a ambas, la sur y la norte, y era usado como puente para llegar al interior de estas. También fue destruido con el colapso de las torres.

Laura se encontraba a las 8:00 am en su habitación, en un piso 17, cuando escuchó el segundo impacto a la Torre Sur y comenzaron a moverse los edificios. Al asomarse por la ventana inmediatamente notó que de la torre caían documentos y otros artículos de oficina, por lo que asumió que se trataba de una avioneta estrellada por un desfile del fin de semana pasado.

Fotografía del primer golpe a la Torre Norte y momentos antes del segundo golpe. | X

Iturbide y su acompañante, una amiga, por instinto quisieron salir del lugar porque el terror de un ataque se sentía desde mucho antes. Cuenta que al querer ir al restaurante ya habían sido alertados los huéspedes de bombas en el sótano de la Torre Norte, por lo que ella, al sentir el segundo impacto antes de ver cualquier cosa, supuso el golpe a la Torre Sur.

En ese momento ella no tenía conocimiento del porqué había explotado la primera torre, pero sabía que las cosas ya no estaban bien. A pesar del pánico, junto a su acompañante se cambiaron el pijama y salieron al pasillo, en donde vieron a un joven gritando que todos salieran. Al mismo tiempo, una autoridad les pedía a todos quedarse en sus cuartos por medio de un megáfono.

Después del golpe a ambos edificios, comenzó el derrumbe. | X

La decisión que le salvó la vida fue desobedecer a la voz del megáfono y correr hacia la calle con las cosas personales que pudo tomar. A medida que bajaban los pisos por las escaleras, el humo comenzó a afectar la respiración y los ojos. En ese momento, ella creía que no saldría viva y mentalmente se despidió de sus familiares y amigos.

Al llegar a la calle, rodeada de humo, su plan era entrar a un sótano para refugiarse y pensar con claridad su segundo movimiento, sin embargo ya no pudieron acceder a ningún edificio cercano. Laura cuenta que siguió su carrera por algunas cuadras, hasta el barandal del Hudson River, hasta que vio caer las torres ya afectadas por los impactos.

Iburtude acudió a terapia durante un año, en donde fue catalogada como sobreviviente de guerra por la gravedad del daño emocional de lo vivido. Ella explica que esta situación, a pesar de los años, no se superan y solo son vivibles, se aprende a sobrellevar porque “te cambian la vida”.

La importancia del 11 de septiembre de 2001

El 11 de septiembre representó para Estados Unidos y el resto del mundo un momento de vulnerabilidad ante organizaciones criminales que no se había previsto. USA era una de las naciones militares y potencias económicas más fuertes del globo terráqueo, sin embargo, el ataque provocó el pánico incluso del gobierno por saberse frágiles.

Al Qaeda, a pesar de su capacidad, era un grupo criminal de algunos cientos de integrantes quienes, a pesar de los pronósticos, derribaron dos de los edificios más importantes de una nación grande. Y todo esto pasó ante los ojos del mundo entero, con miles de cámaras captando el fuego, las muertes y la fragilidad.

Ruinas de las Torres Gemelas después de su caída el 11 de septiembre de 2001. | X

Últimas noticias sobre Estados Unidos :

Muere Charlie Kirk, aliado de Trump, tras recibir un disparo en universidad de Utah

Detienen a la madre de Naasón Joaquín en EU por trata de menores; enfrentan cadena perpetua

Donald Trump responde a los Soles ¿cuál es el panorama ante esto?