Guanajuato, Gto.– Los recientes casos de corrupción conocidos como huachicol fiscal son vergonzosos y no son congruentes con los discursos y señalamientos de los gobiernos de Morena desde 2018, aseguraron integrantes del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Criticaron que los 170 mil millones de pesos de daño estimado en este caso rebasan cualquier otro escándalo de corrupción de gobiernos anteriores.

La presidenta del Comité Estatal del PRI, Ruth Tiscareño Agoitia, señaló que, luego de que el gobierno federal enviara el paquete fiscal a la Cámara de Diputados, “nos asombra que programas sociales tengan 987 mil 160 millones de pesos y los proyectos de inversión sólo 536 mil 806 millones. Aparte, nos reportan que van a tener un ingreso de 8 billones 721 mil millones de pesos y un gasto de 10 billones 114.8 mil millones de pesos; o sea, reportan un ingreso menor a lo que piensan gastar y seguramente será la deuda pública la que deberá cubrir ese presupuesto”.

“Cuando Andrés Manuel López Obrador recibió el gobierno federal, el país tenía una deuda pública de 10 billones de pesos. A diciembre vamos a estar en 20 billones de pesos; es decir, de 2018 a ahora se ha duplicado lo acumulado por todos los gobiernos neoliberales”, dijo el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Eligio González.

Señaló que no hay proyectos de inversión desde hace seis años, salvo tres obras: el Tren Maya, la refinería y el aeropuerto. “La refinería no refina, el Tren Maya se les cae a cada rato y el aeropuerto funciona pero sin las certificaciones internacionales… esa es la realidad del país”.

Calificó como preocupante el asunto del huachicol fiscal, pues el daño estimado al erario público es de 170 mil millones de pesos. Para dimensionarlo, recordó que la Estafa Maestra, el escándalo de corrupción del gobierno de Enrique Peña Nieto, representó un daño de 7 mil 500 millones de pesos, “esto es 20 veces más que la Estafa Maestra”.

Dirigentes priistas señalaron que el caso representa un golpe sin precedentes al erario y criticaron que, pese al discurso de Morena, la corrupción se ha incrementado desde 2018. También cuestionaron la falta de proyectos de inversión y el crecimiento de la deuda pública.

Expuso que la corrupción que afecta al país, con los casos más recientes relacionados con la Marina, es vergonzosa y no corresponde con las promesas de cambio que han hecho los gobiernos de Morena desde 2018. Recordó que Morena prometió acabar con la corrupción desde el primer sexenio que encabezaron, pero por el contrario, las malas prácticas se dispararon.

Recordó, por ejemplo, la entrega del puerto por parte del expresidente Andrés Manuel López Obrador a una institución ahora señalada en un nuevo caso de corrupción. “No solo no acabó con la corrupción ni con el huachicol, sino que se incrementó la corrupción en este tema. Nos preocupa y alarma que varios de los marinos mencionados en la investigación desafortunadamente han fallecido: uno por un supuesto suicidio, otro en un supuesto accidente. Solo se confirma lo que el PRI ha señalado: los vínculos de este gobierno con la delincuencia organizada y el propio Gobierno Federal. ¿Qué le exigimos al Gobierno de la República? Que vaya hasta las últimas consecuencias”, dijo el delegado nacional.

También pidió que las investigaciones se realicen de manera objetiva y que se llegue hasta las últimas consecuencias. Enfatizó que, desde 2018, el PRI advirtió sobre el riesgo de las decisiones que estaba tomando el Gobierno Federal, pues estaban orientadas a la concentración del poder, con lo que se anticiparon las consecuencias para la democracia.

“Desde ese momento nos opusimos de manera firme y seria a defender al país, a defender las instituciones, a cuidar la democracia, a cuidar el equilibrio de poderes, a defender la libertad de expresión, y así lo seguiremos señalando en todo momento”, finalizó.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

¿Jóvenes votando a los 16? Diputado de MC en Guanajuato impulsa controversial propuesta

¡Lluvias, granizo y calor! Este es el pronóstico del clima en Guanajuato para esta semana

Comisión de Víctimas acumula casi 800 quejas por colectivos de madres buscadoras en Guanajuato