Celaya, Gto.- Aunque se destinaron 4.5 millones de pesos para becar a niños víctimas de la violencia en Celaya, es decir, aquellos que se quedaron sin papá, mamá o tutor debido a un asesinato, desaparición forzada u otro delito, no se ejerció todo el recurso. Quedó un remanente de un millón 400 mil pesos que se redirigirá a apoyos a escuelas y estudiantes.
El presidente de la Comisión de Educación, el regidor Carlos Ruiz León, informó que se recibieron las solicitudes de 315 personas consideradas víctimas indirectas de la violencia, por lo que se les apoyará con la beca “Esperanza para el Futuro”, que consiste en un apoyo de mil 500 pesos mensuales desde esta fecha y hasta diciembre.

Señaló que se tenía un presupuesto de 4.5 millones de pesos y quedó un remanente de un millón 400 mil pesos, que se destinará a apoyar a algunas escuelas en infraestructura deportiva o cultural; también al programa “Movilidad Estudiantil y Concursos Académicos” y a 180 jóvenes de las nuevas preparatorias que se ubicarán en la Primera Fracción de Crespo y en Patria Nueva.
“Con los remanentes que tenemos de esta y otras becas vamos a cubrir estas cantidades”, señaló.
Cabe destacar que, aunque son muchos los niños y adolescentes que se han quedado huérfanos porque sus padres o tutores fueron asesinados o están desaparecidos, no acudieron los menores de edad que se esperaba.
Inicialmente se había contemplado entregar 250 becas “Esperanza para el Futuro”, dirigidas únicamente a niños y jóvenes que han perdido a sus padres a causa de la violencia. Sin embargo, se modificaron las bases de la convocatoria para permitir que se aceptara a dos hermanos por familia (cuando al principio solo era uno).
¿Cuánto le darán a cada alumno becado de Celaya?
La beca “Esperanza para el Futuro” entregará a cada niño o adolescente mil 500 pesos mensuales. Ruiz León informó que esta es la primera vez que se instituye en el municipio y que está destinada a niños afectados “por daños colaterales de la violencia”.
Según datos de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV), de las víctimas indirectas un 60% corresponden a desaparición forzada, 30% a homicidio y 10% a otros delitos.
El municipio no cuenta con un censo real y fidedigno de cuántas víctimas indirectas de la violencia hay en Celaya, sobre todo por homicidio doloso y desaparición forzada.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Aumentan al doble homicidios y detenciones en Celaya durante la última semana
DIF rescata a seis niñas víctimas de explotación sexual en Celaya
Celaya pinta rampas de discapacidad de rojo pese a normas que exigen el color azul con blanco