Salamanca, Gto.- Además de fungir actualmente como centro cultural en Salamanca, el Museo Hidalgo guarda una historia poco conocida, integrándose en los escenarios imprescindibles en la Guerra de Independencia.

Además de ser la finca en la que pernoctó el cura Hidalgo en su camino a la ciudad Guanajuato, desde el balcón también arengó a los habitantes a unirse a la causa independentista.

No obstante, este dato ha pasado desapercibido entre las nuevas generaciones salmantinas, donde ciudadanos señalaron falta de difusión para la visita de este importante edificio.

La historia del Museo Hidalgo de Salamanca en la configuración de las filas independentistas

En la esquina de las calles Juárez y Albino García se realza el inmueble que alberga al Museo Hidalgo, sin embargo, es poco visitado por personas locales y foráneas a pesar de las importantes exposiciones que se muestran.

Más allá de ser un recinto cultural la mayoría de los salmantinos desconocen la verdadera importancia del inmueble.

Esta edificación del siglo XVII, al ser una de las más grandes, fue donde el Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, pernoctó del 24 al 26 de septiembre de 1810 durante su camino a la ciudad de Guanajuato.

Desde el balcón el Cura Hidalgo exhortó a los ciudadanos a que se unieran a la causa independentista, logrando con ello formar en esta villa el Primer Frente Guerrillero Insurgente de Salamanca, para sumarse en la lucha y llegar de 23 mil a 27 mil hombres.

Con tan importante historia resguardada de esta edificación en el año de 1985 fue adquirida por autoridades municipales de ese entonces para convertirla en galería y museo con el nombre de Hidalgo.

Ciudadanos entrevistados sobre la importancia de este edificio desconocían su historia, solamente los adultos mayores conocían la estadía del Cura Hidalgo en este lugar durante la lucha de independencia, además a pesar de ser salmantinos algunos jóvenes no habían entrado al museo.

Actualmente y durante el mes de septiembre, la escuela Juvenil Ecuestre Kauayo montó una exposición que rinde homenaje a las raíces mexicanas a través de las artesanías de la charrería.

Noticias de Salamanca hasta hoy:

Teckchem, a 25 años sin justicia tras explosión de químicos en Salamanca

Arturo Gutiérrez, rescatista de Salamanca, cuenta su experiencia en el sismo del 85 con nuevo libro

Salamanca deja pendiente Consejo del Instituto Municipal para las Mujeres