Al corte de este viernes 12 de septiembre, el Gobierno de la Ciudad de México confirmó que la cifra de fallecidos tras la explosión de una pipa de gas LP en el puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, es de 10 personas fallecidas, 54 hospitalizadas y 22 pacientes que ya han sido dados de alta.

Entre las víctimas de la tragedia ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre se encuentran jóvenes estudiantes del IPN y la UNAM, así como un profesor de secundaria y un artista plástico. La mayoría de ellos presentaba quemaduras en más del 80 y 90 por ciento de su cuerpo.

Lista de heridos y fallecidos al corte del viernes 12 de septiembre.

Ellos son las fallecidos por la explosión de una pipa en La Concordia

Ana Daniela Barragán Ramírez

La estudiante de la FES Cuautitlán de la UNAM fue identificada como una de las víctimas de la explosión luego de que un elemento de Protección Civil encontrara su celular calcinado, junto con su credencial de la escuela, lo que permitió contactar a sus padres.

Ana Daniela Barragán, con graves quemaduras en el cuerpo, fue trasladada al Hospital General Rubén Leñero, donde permaneció en calidad de desconocida, mientras su novio y su familia la buscaba desesperadamente.

La joven murió horas después del percance a causa de sus quemaduras. Posteriormente, su identidad fue confirmada mediante una prueba de ADN.

Ana Daniela Barragán Ramírez, estudiante de la FES Cuautitlán, fue identificada gracias a una prueba de ADN.

Irving Uriel Carrillo Reyes

El joven de aproximadamente 20 años, originario de San Miguel Teotongo, Iztapalapa, es otra de las víctimas reportadas que se encontraban cerca del puente de La Concordia cuando ocurrió el desastre.

Sus amigos lo conocían como ‘El Tachi’ y era un amante del futbol. Sufrió quemaduras en el 95 por ciento de su cuerpo, por lo que fue trasladado al Instituto Nacional de Rehabilitación. Pero a pesar de varias intervenciones médicas, no logró sobrevivir.

Carlos Iván Contreras Salinas

Carlos Iván Contreras tenía 29 años. Murió en el Hospital Regional Zaragoza del ISSSTE tras haber sufrido quemaduras graves en la explosión. Se presume que era una persona en situación vulnerable.

Misael Cano Rodríguez

Misael Cano Rodríguez tenía 39 años y trabajaba en el área de limpia / imagen urbana de la alcaldía Iztapalapa. Iba acompañado de su hija de 17 años y su nieto cuando ocurrió la explosión. Ambos se reportan graves.

Él sufrió quemaduras graves del 90 por ciento de su cuerpo y fue trasladado al Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), donde falleció durante la madrugada del 11 de septiembre.

Misael Cano Rodríguez trabajaba en el área de imagen urbana de la alcaldía Iztapalapa.

Óscar Rubén Uriel Cortez Cisneros

El hombre de 57 años y con quemaduras en el 80 por ciento de su cuerpo fue internado primero en el Instituto Nacional de Rehabilitación tras la explosión de la pipa.

Más tarde fue trasladado al Hospital General de Iztapalapa, pero debido a la gravedad de sus lesiones tuvo que ser llevado al hospital Rubén Leñero donde finalmente falleció.

Juan Antonio Hernández Betancourt

Apareció en los registros oficiales como fallecido en el Hospital General Zona 53 del IMSS. Se menciona que tenía alrededor de 50 años. No hay aún muchos detalles públicos sobre su vida personal.

Jorge Islas Flores

Jorge Islas Flores era artista plástico y trabajador de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) del CECyT 7 ‘Cuauhtémoc’ del IPN, donde trabaja como bibliotecario.

El Politécnico confirmó oficialmente su muerte el 11 de septiembre en el Hospital Magdalena de las Salinas. Su cuerpo fue entregado a su esposa.

Jorge Islas Flores era artista plástico y trabajador de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN.

Juan Carlos Sánchez Blas

El joven de 15 años era estudiante del CECyT 7 ‘Cuauhtémoc’ del IPN y apenas había ingresado al primer semestre. El adolescente presuntamente se dirigía a clases cuando el fuego lo alcanzó. Falleció en el Hospital Balbuena.

José Armando Antillón Crescencio

De José Armando Antillón Crescencio aún se tiene poca información personal. Hasta ahora solo se sabe que falleció en el Hospital Magdalena de las Salinas, de acuerdo con las listas difundidas por la Secretaría de Salud capitalina.

Eduardo Noé García Morales

Era profesor de matemáticas en la Escuela Secundaria Técnica No. 53 ‘Adolfo López Mateos’ y la preparatoria ‘Quetzales’ No. 327 de Los Reyes, La Paz. Se dirigía a su trabajo cuando fue alcanzado por la explosión.

García Morales fue ingresado al Hospital Emiliano Zapata, donde falleció a las pocas horas. Sus alumnos y colegas destacaron que era muy querido, cercano y entusiasta.

Eduardo Noé García Morales era profesor de matemáticas en los niveles secundaria y preparatoria.