Irapuato, Gto.- Será la Universidad de Guanajuato (UG) y el Congreso del Estado quienes justifiquen el retiro de la exposición ‘Iconoclasia’ y dos cuadros de la artista Natalia Barajas, respectivamente. La Administración estatal será respetuosa de la autonomía de ambas instancias, dijo el secretario de gobierno, Jorge Jiménez Lona.

La UG decidió retirar la exposición Iconoclasia en la que se mostraban imágenes religiosas modificadas, mientras que la artista Natalia Barajas montó en el Congreso de Guanajuato una exposición con la que pretendía demostrar el éxito de la mujer, pero dos de sus cuadros en los que plasmó desnudos femeninos fueron retirados, supuestamente como una política de inclusión y respeto a la diversidad de públicos.

Jorge Jiménez Lona aseguró que la Administración estatal no intervendrá en estos temas.

“Respetamos la autonomía de la Universidad, la Universidad tiene autonomía plena, yo creo que aquí es un tema también de respeto Y bueno pues ahí ya tendría que ser la Universidad la que se pronuncie de igual manera el Congreso del Estado, es un poder cumplirla autonomía”.

La Diócesis de Irapuato propuso a la UG la generación de mesas de diálogo en la que participen representantes católicos, investigadores, profesores, alumnos y artistas para en un clima de respeto escuchar los puntos de vista en torno a la exposición Iconoclasia, que consideró una ofensa para los católicos por el significado que tiene la representación de Cristo crucificado y la alteración que había endicha exposición.

“Ellos tendrán que señalar los motivos y las justificaciones”, sostuvo Jiménez Lona.