Celaya, Guanajuato.- Aún está en la cuerda floja la segunda etapa de la Unidad de Hospitalización e Internamiento del Centro de Integración Juvenil de Celaya (CIJ), ya que se necesitan otros 72 millones de pesos para terminar la obra.
La primera etapa de la Unidad de Hospitalización e Internamiento se realizó con recursos provenientes del antiguo esquema Fidesseg, que, con la extinción del fideicomiso, obligó al Patronato del CIJ y a sus directivos a continuar el proceso de gestión de los recursos, ahora bajo el programa “Tocando Corazones”, a cargo de la Secretaría del Nuevo Comienzo.

Rosario Corona, secretaria del Nuevo Comienzo, informó que el Centro de Integración Juvenil ya entregó el proyecto a “Tocando Corazones” y que sigue el proceso de selección por un comité evaluador. Será el 19 de septiembre cuando se den a conocer los proyectos que obtendrán recursos.
“Ya ingresaron el proyecto por aproximadamente 72 millones de pesos. El Centro de Integración Juvenil va a seguir su proceso. Actualmente fue evaluado por el grupo evaluador, después pasará al Comité de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y, finalmente, al órgano de selección de proyectos. El 19 de septiembre publicaremos los resultados”, explicó Rosario Corona.
A la secretaria se le preguntó si el CIJ tiene garantizados los recursos, ya que se realizó una primera etapa y se tenían “apalabrados” los recursos de la segunda parte de la obra. La funcionaria estatal señaló que aún se sigue un proceso de evaluación y selección.

“Va a llevar todo su proceso. Acuérdense que es un programa llamado Tocando Corazones, en el que las asociaciones presentan sus proyectos. Ya fueron publicados con absoluta transparencia todos los proyectos. Se presentaron 250 proyectos por un monto de más de 1,100 millones de pesos; seguirán todo su proceso”, indicó.
La Unidad de Hospitalización e Internamiento del CIJ proyecta una inversión total de 94 millones de pesos en su construcción.
Cabe destacar que, después de poco más de 18 años de gestión de recursos, en mayo del año pasado arrancó la construcción de la primera etapa de la Unidad de Hospitalización e Internamiento de Celaya, con la que se beneficiarán a 1,800 personas al año.
La unidad de atención de adicciones se construye en las inmediaciones del Parque Bicentenario, en un predio de una hectárea donado por el municipio en 2011.
Será un centro de internamiento para atender la adicción a drogas lícitas e ilícitas, donde se brindará atención médica, psicológica y mental para tratar la drogadicción.
Este centro atenderá a 46 pacientes, quienes se hospitalizarán por convencimiento propio. También se les ayudará a rehabilitarse en los ámbitos psicológico, físico, educativo, cultural y espiritual. Contará con atención especializada de médicos, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeras y enfermeros, bajo un modelo médico avalado por la Secretaría de Salud.

Se dispondrán 46 camas, de las cuales 24 serán para hombres y 22 para mujeres, con una plantilla de 32 personas contratadas por el CIJ.
Esta unidad podrá impactar a unas 120 personas, ya que la atención no solo es para los pacientes, sino también para sus familias.