Baja California Sur, México.- Este domingo el Servicio Meteorologico Nacional informó que Mario se volvió a intensificar como tormenta tropical.
A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del sistema se localizaba a 490 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, presentando vientos máximos sostenidos de 65 km/h, con rachas de hasta 85 km/h, y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 13 km/h.
¿Qué afectaciones podría dejar Mario?

De acuerdo con el SMN, las bandas nubosas de Mario provocará lluvias fuertes, con acumulados de entre 25 y 50 milímetros, además de rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje elevado de 1 a 2 metros de altura en la costa sur del estado.
Las autoridades advierten que estas condiciones podrían generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, además de descargas eléctricas.
También existe riesgo de caída de árboles y anuncios publicitarios debido a los fuertes vientos.
El SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) exhortaron a la población a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante el oleaje elevado y las rachas de viento, especialmente en las comunidades costeras.
¿Cuál es la trayectoria de Mario?

El centro de la tormenta tropical Mario se localizó a 490 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Presentó vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 13 km/h.
Las bandas nubosas de la tormenta tropical Mario, originarán lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros), así como rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.
Más noticias sobre Mario
Venezuela acusa a la Marina de EE.UU. de un presunto “ataque” contra buque pesquero en el Caribe
Mario llega a México como tormenta tropical : ¿En qué estados se esperan fuertes lluvias?
Se forma la tormenta tropical Mario, ¿Guanajuato debe estar en alerta?