El Grito de Independencia en México se espera cargado de agua. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevén lluvias significativas en gran parte del país, lo que podría impactar en las celebraciones del 15 y 16 de septiembre.
¿Cuál será el clima para el 15 y 16 de septiembre?
El pronóstico del SMN para el 15 y 16 de septiembre destaca la influencia de varios fenómenos meteorológicos que traerán lluvias a diferentes regiones del país.
Estos fenómenos incluyen la Tormenta tropical Mario, el monzón mexicano, y la onda tropical número 32.
Se pronostica que estados como Sinaloa, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas presenten lluvias muy fuertes. Además, en el caso de Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se anticipan precipitaciones con acumulaciones de 50 a 75 mm.
Para el 16 de septiembre, el escenario es similar. Se esperan lluvias muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, así como en Baja California Sur, Chihuahua, Durango.
Las afectaciones podrían resultar en encharcamientos e inundaciones en áreas vulnerables.
Además de las lluvias, el pronóstico también indica que habrá vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en varios estados, lo que puede generar condiciones peligrosas en áreas costeras.
El oleaje también se verá afectado, con alturas de 2.0 a 3.0 metros en las costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
¿Qué estados ‘gritarán’ del calor?
En cuanto a las temperaturas, se anticipan máximas de 35 a 40 °C en estados como Baja California, Sinaloa y Quintana Roo, mientras que en zonas serranas de Durango se prevén mínimas de 0 a 5 °C, lo que indica un contraste significativo en las condiciones climáticas.