Y que quede claro… cada detalle del Grito en el Zócalo de la Ciudad de México, el primero de la presidenta Claudia Sheinbaum. La verbena en la Plaza de la Constitución tiene como artista estelar a La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho para amenizar los festejos patrios.
El concierto gratis de La Arrolladora Banda El Limón es este 15 de septiembre de 2025 en el marco de la conmemoración de la Independencia de México.
Si estás planeando acudir, aquí te contamos a qué hora inicia el show, cómo llegar y qué recomendaciones seguir para disfrutar de manera segura esta celebración patria.
¿Qué otros artistas estarán en el Zócalo CDMX el 15 de septiembre 2025?
Además de La Arrolladora, la noche contará con:
- Alejandra Ávalos
- Colectivo Legado de Grandeza
La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho nació en El Limón, Sinaloa. Con más de 40 años de trayectoria y más de 30 discos, la agrupación se consolidó como una de las más importantes del género regional mexicano tanto en México como en Estados Unidos.
Bajo la dirección de René Camacho, la banda imprimió un estilo arrancherado. Durante la década de los noventa y principios de los 2000, lanzaron producciones que marcaron un antes y un después, entre ellas ‘Más Arrolladora que Nunca’, ‘Corridos Arrolladores’, ‘Antes de Partir’, ‘Secretos de mi Memoria’ y ‘Valió la Pena Equivocarme’.
A lo largo de su carrera, La Arrolladora ha mantenido vigencia con éxitos radiales como ‘Ya es Muy Tarde’, ‘La Calabaza’, ‘El Ruido de tus Zapatos’, ‘Entre Beso y Beso’, ‘Me Va a Pesar’ y ‘Ojos en Blanco’.
¿A qué hora se presenta La Arrolladora Banda El Limón en el Zócalo 2025?
La agrupación interpretará éxitos como ‘Mi Segunda Vida’, ‘Huele a peligro’, ‘Sobre mis pies’ y ‘Y que quede claro’, en un show que acompaña a la ceremonia oficial del Grito de Independencia, el cual se espera a las 23:00 horas.
- Fecha: Lunes 15 de septiembre de 2025
- Lugar: Zócalo de la Ciudad de México
- Hora: 20:00 horas
- Acceso: Gratuito
¿Dónde ver el Grito de Independencia si no puedes asistir al Zócalo?
Si no puedes acudir de manera presencial, la ceremonia y los conciertos serán transmitidos en vivo por Foro TV, Las Estrellas, Azteca 7, YouTube del Gobierno de México, para que disfrutes desde casa acompañado de los clásicos platillos patrios como el pozole, tostadas y antojitos mexicanos.
Recomendaciones para asistir al Zócalo
- Llega con anticipación, ya que se espera una asistencia masiva.
- Porta ropa y calzado cómodos.
- Lleva impermeable o paraguas, septiembre es temporada de lluvias.
- No ingreses con objetos punzocortantes.
- Mantén siempre a los menores de edad bajo supervisión.
Como cada año, habrá calles cerradas y la estación del Metro Zócalo-Tenochtitlan no da servicio, por lo que se recomienda llegar por Bellas Artes, Allende, San Juan de Letrán, Salto del Agua o Pino Suárez.
Pronóstico del clima en CDMX para el 15 de septiembre 2025
Según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, se espera:
- Tarde y noche nublada con lluvias fuertes, chubascos, posible caída de granizo y actividad eléctrica.
- Temperaturas entre 24 y 26 °C de máxima.
- Chubascos con actividad eléctrica durante el evento.
Recomendación oficial: usar bloqueador solar durante el día, portar impermeable y evitar cruzar calles inundadas.
Otros conciertos gratuitos en CDMX por el Grito de Independencia 2025
Además del show en el Zócalo, cada alcaldía de la ciudad tendrá su propia cartelera musical en las explanadas, sin embargo, Iztapalapa canceló la verbena patria en respeto a las víctimas de la explosión en el puente de La Concordia.
- Zócalo capitalino: La Arrolladora Banda El Limón, Alejandra Ávalos, Colectivo Legado de Grandeza – 20:00 horas
- Azcapotzalco: Pequeños Musical, Willie González, Banda de Son Jarocho Siquisirí, sonideros y mariachis – 15:00 horas, Grito 22:00
- Álvaro Obregón: Fandango Trupetero – 19:00 horas
- Benito Juárez: Moenia, Mariachi Gama Mil, Foreños – 23:30 horas
- Coyoacán: Alberto Barros, Daniel y su Maracombo, Sofi Saar, Kapzula – Noche (hora no especificada)
- Cuajimalpa: Los Dinamiteros de Colombia, Estrellas Andinas, Banda Zorro y Toño Lizárraga – A partir de las 18:00 horas
- Cuauhtémoc: Julio Preciado – 17:00 horas
- Gustavo A. Madero: Nicky Jam, Remmy Valenzuela – Noche (hora no especificada)
- Iztacalco: El Yaki, Mariachi de América de Jesús Rodríguez de Híjar, Grupo Dinastía González, Juanma – Desde las 10:00 horas
- Iztapalapa: Verbena cancelada, solo ceremonia cívica del Grito – 22:00 horas
- Magdalena Contreras: Los Plebes del Rancho, Los Nuevos Cadetes, La Ejecutiva, Los Socios del Ritmo – 16:00 horas; Grito 23:00
- Miguel Hidalgo: Yahir, María León, La Nueva Sonora Dinamita, Grupo Contraste – 16:30 horas
- Milpa Alta: David Zahan – 19:30 horas
- Tláhuac: Israel Valdez y su Banda, Éfrén David “El Romance Hecho Cumbia”, Jair Alcántar y Mariachi Gallleros, talento local, rock, espectáculo de drones y piromusical – 22:40 horas
- Tlalpan: Alberto Barros, Víctor García, Los Cojolites, Regina Orozco, Mexazon, DJ Erich – 20:00 horas
- Venustiano Carranza: Caifanes, Moderatto, Adán Romero, Caló, El Mimoso, La Sonora Dinamita, Los Yaguarú – Desde las 18:00 horas; Grito 23:00
- Xochimilco: Mariana Seoane, Jorge Carmona – 21:00 horas