Celaya, Gto.- Con un descarrilamiento, Ferromex se despide de su paso por la mancha urbana de Celaya. Apenas hace una semana se dio a conocer que la empresa, que cruza el municipio de poniente a oriente y viceversa, había comenzado a usar por completo el libramiento ferroviario.

Desde finales de 2023, Ferromex ya utilizaba parte de este libramiento para conectarse con la empresa automotriz Honda. Ahora, al contar con el tramo completo desde la zona del Parque Amistad en Apaseo el Grande hasta el basurero Tinajitas, en los límites con Cortázar, el personal de las empresas ferroviarias retiró este domingo el crucero de las dos líneas ubicado junto a la antigua fábrica La Favorita.

La empresa ferroviaria completó el uso del libramiento ferroviario y retiró un crucero que cruza de poniente a oriente y viceversa en Celaya.
La empresa ferroviaria completó el uso del libramiento ferroviario y retiró un crucero que cruza de poniente a oriente y viceversa en Celaya.

La pieza retirada es una estructura colocada hace más de un siglo. El excronista de la ciudad, Herminio Martínez, documentó que en 1904 se construyeron las dos vías y debieron juntarse en Celaya: la México-Ciudad Juárez (ferrocarril central) y la ruta Lázaro Cárdenas-Laredo (ferrocarril nacional).

Martínez aseguró que justamente este cruce de rieles impulsó el despegue industrial de Celaya, ya que facilitó la instalación de fábricas como La Favorita, El Buen Tono y La Betica, entre otras.

Ahora se sabe que se empezó a construir el tren de pasajeros Querétaro-Irapuato, el cual debe usar parte de la infraestructura México-Ciudad Juárez. Sin el crucero que se eliminó este domingo, el tren de pasajeros necesitará otra estructura.

Supuestamente, la empresa CPKC Canadian Pacific Kansas City retiró este cruce para agilizar el paso de sus trenes, con el compromiso de construir el tramo del ferrocarril sur-norte para evitar el paso por la zona urbana.

A partir de ahora, sin trenes de Ferromex, se eliminarán gradualmente los patios de maniobra de la zona de la antigua estación de Celaya. Este domingo, dichos patios lucieron inusualmente vacíos, con solo un tren seccionado en cuatro partes. De manera extraoficial, personal de la empresa indicó que los patios de maniobra se trasladarán a un espacio junto a Honda, con el propósito de incrementar el número de vías. Los trenes de Ferromex seguirán pasando por Celaya, pero tal vez solo dos o tres al día.

Sin embargo, este mismo domingo se registró el descarrilamiento de tres góndolas cargadas con varilla, que se recargaron en el edificio de la antigua estación de carga, inmueble que ya había sido dañado en mayo de 2020 por un descarrilamiento similar. Posteriormente, bajo la supervisión del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), la empresa realizó las reparaciones correspondientes.

Desde finales de 2023, Ferromex ya utilizaba parte de este libramiento para conectarse con la empresa automotriz Honda.

Cabe señalar que dicho inmueble, según el registro del INAH, fue construido en 1882 o años posteriores, cuando se instaló el tramo Querétaro-Irapuato del ferrocarril central. El edificio que aún se conserva es la antigua estación de tren, ya que la estación de pasajeros original fue demolida a mediados del siglo pasado.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Aumentan al doble homicidios y detenciones en Celaya durante la última semana

DIF rescata a seis niñas víctimas de explotación sexual en Celaya

Celaya pinta rampas de discapacidad de rojo pese a normas que exigen el color azul con blanco