Silao, Gto.- En 2019, trabajadores de General Motors en Silao, Guanajuato, protagonizaron una movilización histórica tras la entrada en vigor de la reforma laboral que prometía libertad sindical.

Muchos de ellos fueron despedidos injustificadamente por la compañía estadounidense, pero lejos de rendirse formaron el colectivo “Generando Movimiento”, que abrió la puerta a la caída del sindicato oficialista “Miguel Trujillo López” de la CTM.

Ese impulso derivó en la creación del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA), presentado públicamente el 30 de agosto de 2021. Con base en Silao, el nuevo sindicato pronto desafió la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo en GM.

SINTTIA se presentó públicamente el 30 de agosto de 2021

La victoria en GM Silao

En febrero de 2022, el SINTTIA obtuvo el 77.8% de los votos en la consulta avalada por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Con ese triunfo histórico, tomó posesión de las oficinas sindicales dentro del complejo automotriz, sede de miles de obreros.

Su secretaria general, María Alejandra Morales Reynoso, recuerda el origen del movimiento:

“SINTTIA nace del descontento de muchos de nosotros… no teníamos un sindicato que defendiera nuestros derechos laborales y no lo encontramos en Guanajuato”.

El sindicato nació del descontento de trabajadores en la industria automotriz

Expansión más allá de Guanajuato

Tras consolidarse en GM, el sindicato independiente acompañó a trabajadores de otras empresas automotrices. En 2023 le arrebató a la CTM el contrato colectivo en Fraenkische Industrial Pipes, ubicada en el Parque Industrial Las Colinas de Silao.

Posteriormente ganó el recuento en Draxton Irapuato, aunque las autoridades laborales le negaron la titularidad del contrato.

El impulso los llevó a salir del estado: en Tlaxcala, asumieron la representación en la compañía coreana Hansuh PMS México. En Tijuana consolidaron presencia en Luxshare (antes Bose Corporation). En San Luis Potosí, aunque no obtuvieron la mayoría en GM, lograron convertirse en un sindicato minoritario.

Rapidamente el sindicato comezaría a asesorar a trabajadores de otras empresas y estados

Un sindicato joven, pero con músculo

Hoy, el SINTTIA asesora también a trabajadores en Guadalajara, Jalisco, así como a empleados de Yazaki Silao y León y Tritech.

En total, representa a más de 10 mil trabajadores, más de la mitad de ellos en las líneas de producción de GM Silao.

Morales Reynoso reconoce el reto de mantener informada a la base obrera:

“Ha sido muy pesado informar a los trabajadores acerca de sus derechos más básicos… Ahora ellos tienen intervención directa en las negociaciones, ya no son acuerdos por debajo de la mesa”.

Noticias de Silao hasta hoy:

Comercio informal y tiendas departamentales desploman ventas del mercado González Ortega en Silao

Silao se prepara para recibir la 75ª edición de la Carrera Panamericana

Lixiviados de bolsas de basura están envenenando las raíces de los árboles en Silao