Guanajuato, Guanajuato.- La gobernadora de Guanajuato, Libia García, encabezó la Cabalgata de Conspiradores de Querétaro 1810 en su arribo a Dolores Hidalgo, como parte de los festejos por los 215 años del Grito de Independencia; esta es la primera vez que el recorrido es encabezado por una mujer.

Jinetes participan en el recorrido histórico desde Querétaro rumbo a la Cuna de la Independencia. Foto: Ingrid Devesa

Los jinetes arribaron al jardín principal de la Cuna de la Independencia en un acto que simboliza el recorrido histórico de los insurgentes desde Querétaro rumbo al levantamiento de 1810, con la gobernadora de Guanajuato al frente, acompañada del alcalde dolorense, Adrián Hernández Alejandri.

Libia García señaló que este día es muy especial para todo México, pero más aún para Dolores Hidalgo: “que es y siempre será la Cuna de nuestra Independencia Nacional, nuestra casa, Dolores Hidalgo”.

“Para nosotros, hoy recordar esta gesta histórica y gritar a todo pulmón, con el sentimiento a flor de piel, también es una gran oportunidad para reconocer que la libertad nunca estará completa mientras siga habiendo desigualdades. Hoy necesitamos seguir trabajando por un México y por un Guanajuato en paz (…) este país no necesita divisiones, no necesita confrontaciones, no necesita polarizaciones”, dijo.

Libia García enciende el fuego libertario durante los festejos por el Grito de Independencia. Foto: Ingrid Devesa

Durante el evento se llevó a cabo el intercambio de pergaminos entre los gobiernos de Querétaro y Guanajuato como un acto simbólico para refrendar la fraternidad entre las dos entidades, y la gobernadora Libia García encendió el fuego libertario en el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.

Últimas noticias de Guanajuato:

Inaugura UG polémica exposición a partir de esculturas modificadas de la crucifixión de Jesús

¿Por qué las mujeres pintan o destruyen monumentos o paredes en las marchas del 8M?

Instrumentalizan feministas fuego e iconoclasia en Guanajuato frente a feminicidios y violencia