Ciudad de México, México.- La noche del 15 de septiembre marcó un hito en la historia del país: por primera vez desde la independencia de México, una mujer encabezó el Grito de Independencia. Claudia Sheinbaum Pardo apareció en el balcón central de Palacio Nacional para conmemorar el 215 aniversario del inicio de la lucha por la libertad y pronunciar su primer “¡Viva México!”.
A las 22:56 horas, la mandataria lució la Banda Presidencial, elaborada artesanalmente por mujeres de la Secretaría de la Defensa Nacional, y un vestido bordado a mano por la maestra nahua Virginia Verónica Arce Arce, originaria de San Isidro Buen Suceso, Tlaxcala. El diseño fue obra de Thelma Islas Lagunas y Crystel Martínez Torre, y la confección corrió a cargo de Rocío Castro Cruz, destacando el valor del arte textil indígena en la ceremonia cívica más importante del país.
“¡Viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz Téllez-Girón ! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Gertrudis Bocanegra! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva Manuela Molina ‘La Capitana’! ¡Vivan las heroínas anónimas! ¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron Patria! ¡Vivan las mujeres indígenas! ¡Vivan las hermanas y hermanos migrantes! ¡Viva la dignidad del pueblo de México! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la democracia! ¡Viva la justicia! ¡Viva México libre, independiente y soberano! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”.
Por primera vez en la historia, tanto la escolta como la abanderada del lábaro patrio estuvieron integradas exclusivamente por mujeres del Heroico Colegio Militar. La teniente de Policía Militar Jennifer Samantha Torres Jiménez, originaria del Estado de México, entregó la bandera nacional a la Presidenta de la República y Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas. Entre las integrantes de la escolta se encontraban Samira Michel Delgadillo Chávez (Oaxaca), Itzel Sarahi Martínez Tozcano (Jalisco), Karla Paola Guevara Pérez (Ciudad de México), Andrea Carvajal Audelo (Oaxaca) y Yetzelany Gallegos Ortiz (Oaxaca).

Durante el Grito, Sheinbaum Pardo rindió homenaje a cinco mujeres de manera específica y extendió su reconocimiento a las heroínas anónimas, a las mujeres indígenas y a las personas migrantes, provocando ovaciones entre las miles de personas congregadas en el Zócalo capitalino. La arenga incluyó menciones a figuras históricas como Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Leona Vicario, Ignacio Allende y Gertrudis Bocanegra, entre otros.
El acto concluyó con 32 campanadas, en representación de cada estado de la República, y un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó la ciudad de México.
Antes de la ceremonia, la Presidenta realizó una Guardia de Honor en la Galería de los Presidentes, donde, por primera vez, se incorporó el retrato de Leona Vicario, reconocida como “Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria”, que ahora forma parte de la colección principal de Palacio Nacional.
Noticias de Claudia Sheinbaum hoy
Financiamiento de Gobierno de Guanajuato a Concamín se revisará, asegura Sheinbaum en la mañanera
Así fue la visita de Claudia Sheinbaum en Guanajuato y su reunión con Libia García
Seguridad, adicciones y educación son prioritarias en Guanajuato, asegura Sheinbaum tras su visita al estado