Ciudad de México, México.– El empresario mexicano Ricardo Salinas, reconocido por liderar un amplio conglomerado que incluye la cadena de electrónicos Elektra, instituciones financieras y medios de comunicación, intensifica su participación en la arena política con el anuncio de un movimiento ciudadano dirigido a combatir la corrupción y la inseguridad en el país.

El empresario mexicano invita a los ciudadanos a sumarse a su iniciativa a favor de la vida, la propiedad privada y la libertad, en medio de disputas fiscales (Foto: Twitter)

El lanzamiento se dio a conocer en un video difundido en redes sociales el martes, pocas horas antes de las celebraciones del Día de la Independencia. En él, Salinas hizo un llamado a los mexicanos a sumarse a su iniciativa, centrada en la defensa de la vida, la propiedad privada y la libertad. Aunque no mencionó directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum, el mensaje estuvo cargado de críticas hacia lo que calificó como un “régimen criminal y corrupto”.

“Nuestro México está en manos de un gobierno integrado por personajes peligrosos, con una ideología realmente perversa, son comunistas”, aseguró el magnate, mientras aparecía acompañado por su esposa, una bandera mexicana y una imagen de la Virgen de Guadalupe. “¡Mexicanos, ya basta de este régimen criminal y corrupto!”, añadió.

El empresario mexicano invita a los ciudadanos a sumarse a su iniciativa a favor de la vida, la propiedad privada y la libertad, en medio de disputas fiscales (Foto: Twitter)

El movimiento prevé un sitio web para que los ciudadanos afines puedan registrarse y comprometerse a cumplir principios como “no robar, no matar y no mentir”. Sin embargo, Salinas no detalló si la iniciativa impulsará acciones específicas, ni confirmó si busca consolidar un partido político. En entrevistas previas, el empresario ha señalado que aún es prematuro definir si participará como candidato a la presidencia en 2030.

Esta campaña surge en medio de un conflicto fiscal que involucra a las empresas de Salinas, con presuntos impuestos pendientes por 74 mil millones de pesos (aproximadamente 4 mil millones de dólares). Aunque el magnate ha negado tener deudas con el fisco, las autoridades mexicanas mantienen un proceso de revisión, y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha enfatizado en conferencias que todos deben cumplir con sus obligaciones fiscales.

El empresario mexicano invita a los ciudadanos a sumarse a su iniciativa a favor de la vida, la propiedad privada y la libertad, en medio de disputas fiscales (Foto: Twitter)

El Poder Judicial del país, recientemente fortalecido bajo la administración de Sheinbaum, es el responsable de resolver los casos tributarios, mientras que el presidente de la Suprema Corte destacó que los procesos deben manejarse con claridad y sin referirse a empresas específicas, incluida Grupo Salinas.

Por el momento, la oficina de la presidenta no ha emitido comentarios sobre el anuncio de Salinas, y un portavoz del conglomerado tampoco respondió a solicitudes de información.