Ciudad de México, México.- El triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo México 2025 ha generado una gran controversia.
Pues se reveló que sus compañeras del certamen no la quieren y no se alegraron por qué ella fuera elegida.
¿Por qué las participantes de Miss Universo México no quieren a Fátima Bosch?

El “desaire” a Fátima Bosch es la principal señal del descontento. Solamente cuatro de las 31 participantes la felicitaron, mientras un video viral muestra al resto del grupo celebrando a la segunda finalista, Yoana Gutiérrez.
Este acto ha sido interpretado por las concursantes como una reacción “natural” a un resultado que la mayoría sintió que no era un reflejo de lo que se vivió durante la competencia.
La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo México 2025, el pasado 13 de septiembre en Zapopan, Jalisco, fue un evento que más que destacar por la celebración, se vio opacado por la polémica mencionada.
Tras ser anunciada como la ganadora, se generó un ambiente de tensión en el escenario. De las 31 participantes, solamente 4 se acercaron a felicitarla, mientras que el resto de sus compañeras se alejó.
Un video que se hizo viral mostró a un grupo de 27 concursantes volviendo al escenario para abrazar y animar a la representante de Jalisco, Yoana Gutiérrez, quien quedó como segunda finalista. Este gesto fue interpretado como un claro desaire y una señal de desaprobación hacia el resultado.
Fátima Bosch se ha referido a este incidente, lamentando la falta de “sororidad verdadera” entre sus compañeras y señalando que “solo una puede ganar y hay que aprender a perder”.
¿Qué dijeron Miss Puebla y Miss Sonora sobre la polémica?

En medio de la polémica, dos de las participantes más escandalosas han sido Miss Puebla y Miss Sonora, quienes han defendido su postura y la de sus compañeras.
Camila Canto Miss Puebla
En sus redes sociales, Camila Canto fue directa al cuestionar el resultado del certamen. Aunque reconoció la belleza de Fátima, afirmó que, en su opinión, “Fátima no merecía ganar”.
Para Camila Canto, el hecho de no felicitarla no es una falta de sororidad, sino un acto de honestidad.
“Hipócrita y doble moral hubiera sido salir a abrazar a alguien que para mí no merecía ganar por quedar bien, por complacer y por agradar. Eso sí es hipocresía y doble moral”.
Miss Puebla también señaló que el público no conoce los detalles internos del concurso. “Ustedes no tienen ni idea ni del 10 por ciento de las cosas… no viven lo que pasa internamente, no viven la concentración realmente. No tienen ni idea de nada”, sentenció.
Celeste Hidalgo Miss Sonora
Por su parte, la representante de Sonora emitió un comunicado en el que justificó la reacción colectiva de las concursantes, argumentando que “ese silencio colectivo habla más que mil palabras”.
Para Celeste Hidalgo, el descontento es una forma válida de expresión.
“No se trató de envidia, ni nada personal, sino de una reacción natural ante un resultado que la mayoría sentimos no reflejaba lo vivido”.
También defendió el derecho a cuestionar los resultados sin ser tachadas de “malas perdedoras”, asegurando que “no es falta de sororidad expresar inconformidad con respeto; al contrario, es un acto de honestidad y de dignidad”.
La polémica sigue en pie y las declaraciones de las participantes han profundizado la conversación sobre la sororidad y la transparencia en los concursos de belleza.
Más noticias sobre Fátima Bosch
Ella es Fátima Bosch la nueva Miss Universo México 2025 ¿cuál es su historia?
Elaine Haro se convierte en la séptima eliminada de La Casa de los Famosos México
¿Hubo sobrevivientes del caso de Las Poquianchis? Esto dijo una víctima testigo