Guanajuato, Gto.– El Día Mundial de las Playas es para celebrar una de las formas más bellas y magníficas que tenemos en el mundo de la naturaleza, el mar, su inmensidad y sus grandes misterios.
Este día busca generar conciencia en la población acerca de la conservación y la protección de los espacios marinos. Pues a pesar de que ser ve limpio y sano, la realidad es que miles y miles de desperdicios y basura llega a las costas.
¿Por qué se celebra el Día Mundial de las Playas?
La celebración del Día Mundial de las Playas, se conmemora cada tercer sábado del mes de septiembre, este 2025 es 20 de septiembre pero el 17 también celebramos el Día Internacional de Limpieza de Playas. Ambas con la finalidad de proteger nuestros mares y evitar la contaminación de sus aguas.
La efeméride se creó en 1991, por iniciativa de la Organización The Ocean Conservancy, cuyo origen se sustenta en la campaña internacional de limpieza de costas denominada “International Coastal CleanUp”, que se celebra en más de 150 países.

Las playas: espacios naturales vitales
Como humanidad no dimensionamos el nivel de contaminación ambiental en las playas, mares y océanos generada por derrames de petróleo, descargas accidentales o intencionales de embarcaciones, desembocadura de aguas residuales y contaminación por desechos sólidos (botellas de vidrio y plásticos, colillas de cigarro, envoltorios de alimentos, entre otros).
Todos estos desperdicios y basura contaminan inmensamente los mares, perjudican a los hábitats naturales, algunos animales confunden los plásticos con alimento y se intoxican con ellos. El agua se convierte en un espacio nocivo para la flora y la fauna natural.
De acuerdo con datos específicos sobre la contaminación de los mares, se estima que para 2050 habrá más plásticos que peces, cerca de 13 millones de toneladas de basura terminan en las playas cada periodo vacacional.

¿Cómo puedes celebrar el Día Mundial de las Playas?
A pesar de que en Guanajuato no tenemos mar, es posible seguir cuidando con nuestras acciones las costas, te dejamos cómo puedes aportar tu granito de arena para la conservación ambiental:
- No arrojar basura ni líquidos contaminantes en las tuberías, rios o lagos pues esto termina en el mar.
- Si vas a la playa no tires colillas de cigarro ni nada de basura en la arena.
- Utiliza los contenedores ubicados en las playas, para los diferentes tipos de residuos.
- Evita el uso de protectores solares que contengan altos niveles de dióxido de titanio.
- En caso de que no haya contenedores de basura, lleva bolsas de plástico para almacenar los desperdicios.
- Evita el uso de objetos de plástico, como vasos, recipientes y botellas.
- Denuncia cualquier actuación negligente con las autoridades.
- No utilices las playas para hacer tus necesidades fisiológicas, pues incrementan la contaminación del agua de mar.
- Si llegas a realizar buceo o estar cerca de zonas de flora y fauna natural, evita por completo tocar o manipular plantas, corales y peces.

Últimas notas sobre las playas hasta el día de hoy:
¿Quieres irte de viaje a la playa? Conoce las opciones más cerca de Guanajuato, sus hospedajes y costos
Estas son las playas más limpias de México para visitar en vacaciones 2025
Top 5 playas económicas de México que no te puedes perder estas vacaciones