Guanajuato, Gto.- Hay una disminución de homicidios en Guanajuato, pero no se puede levantar bandera blanca porque el tema no puede quedar en el número de personas desaparecidas; se le debe dar prioridad a la localización de las personas, dijo el diputado Rolando Alcántar sobre la reciente localización de dos fosas clandestinas en Guanajuato Capital y Villagrán.

También es muy importante y ha sido un compromiso importante de la gobernadora que va en sintonía con lo que estamos haciendo en Congreso del Estado, para que efectivamente fortalezcamos más las figuras de apoyo a las personas buscadoras, a la localización, primeramente, con vida y de forma inmediata y oportuna de las personas desaparecidas y cuando esto ya no es posible, por lo menos la ubicación de las personas para darle mayor certeza que requieren y demandan las personas buscadoras”, detalló el legislador, quien integra la comisión de Justicia.

Disminuyen homicidios en Guanajuato, pero persiste deuda con desaparecidos Foto: Archivo

Dijo que ese tema no puede quedar simplemente en el número de personas desaparecidas, sino que tiene que ser forzosamente un trabajo institucional fuerte de los tres niveles de gobierno y los comités de búsqueda.

Cuestionado sobre el dato que se dio cuando estuvo en Guanajuato la presidenta Claudia Sheinbaum sobre un 60 por ciento de disminución en los homicidios dolosos y pero por otro lado, aparecen fosas clandestinas en Guanajuato y Villagrán, Rolando Alcántar respondió “hay una disminución de homicidios, es un elemento a considerar por supuesto, pero nadie puede estar levantando bandera blanca, tenemos que reforzar el compromiso de que el tema no puede quedar solamente en el número de personas desaparecidas”.

Disminuyen homicidios en Guanajuato, pero persiste deuda con desaparecidos Foto: Archivo
Disminuyen homicidios en Guanajuato, pero persiste deuda con desaparecidos Foto: Archivo

Aseguró que es una deuda que tienen como Estado, “me refiero en toda la amplitud desde nivel federal, estatal, municipal y los tres poderes”.

Señaló que saben perfectamente que se han presentado hechos de alto impacto “y lo que se tiene que buscar es que no se den, por eso no podemos levantar bandera blanca. Qué bueno que hayan bajado los homicidios, pero esto no va a de ninguna manera hacer que bajemos los brazos para que podamos incidir en tema de la vida, la libertad de las personas, el resguardo de su patrimonio”, finalizó.

Legislador reprocha inacción policial durante manifestación violenta en Guanajuato capital

Reprobable lo que pasó en la manifestación del sábado en Guanajuato capital, consideró el legislador Rolando Alcántar, quien aseguró que las policías tienen la obligación irrenunciable de actuar para proteger y salvaguardar la integridad y la paz. Dijo que se debe investigar la no intervención de los mandos de seguridad.

El pasado sábado, una manifestación en contra del gobierno de Samantha Smith, liderada por el ex candidato de Morena al gobierno municipal Jorge Rodríguez Medrano, terminó a los golpes cuando otros manifestantes –que han sido relacionados con la propia alcaldesa y su esposo Alejandro Navarro- llegaron al lugar para confrontarse; éste grupo fue el que inició los golpes, pero a pesar de los actos violentos, la policía municipal nunca intervino.

Legislador reprocha inacción policial durante manifestación violenta en Guanajuato capital Foto: Archivo

“Totalmente reprobable. Nunca podemos dejar de aprovechar la oportunidad para fortalecer la civilidad de las personas por supuesto que todo mundo tenemos derechos de manifestarnos, por supuesto de manera pacífica y en ese sentido, la autoridad de todos los niveles, empezando por la policía municipal, tiene la obligación irrenunciable de actuar para proteger y salvaguadar la paz en cualquier tipo de situación”, dijo el legislador panista.

Ante el cuestionamiento de su es necesario investigar a los mandos policiales que ordenaron no intervenir, el diputado respondió “por supuesto y hay mecanismos para ello; hay un consejo de honor y justicia, hay una dirección precisamente para poder revisar asuntos internos y debe dictaminarse. Si no se hiciera tenemos el apoyo de la Procuraduría de Derechos Humanos. En cualquier hecho que haya que haya queja o duda de la ciudadanía, tiene que agotarse la investigación”.

Legislador reprocha inacción policial durante manifestación violenta en Guanajuato capital Foto: Archivo
Legislador reprocha inacción policial durante manifestación violenta en Guanajuato capital Foto: Archivo

Expuso que ya cuando hay falta administrativa o algún tipo de delito no hay forma de poder restringir la participación de la autoridad “y bueno, hay que hacer la investigación necesaria para no quedarnos solamente en el tema de opinión”.

Indicó que los ciudadanos que participaron en ese evento, tienen perfectamente la posibilidad de acudir ante la fiscalía, “que no es municipal, así que no podrían hacer ninguna reserva en se sentido, para poder esclarecer los hechos y ver si hay alguna falta para poder sancionar”.

Legislador reprocha inacción policial durante manifestación violenta en Guanajuato capital Foto: Archivo
Legislador reprocha inacción policial durante manifestación violenta en Guanajuato capital Foto: Archivo

Sobre la postura de la alcaldesa Samantha Smith, quien se deslindó de los hechos, pero es señalada como cercana al grupo de choque porque había personas que participaron en su campaña, Rolando Alcántar dijo “eso es parte de lo que debe investigarse. Yo creo que la alcaldesa, más que militante panista, es la titular del ejecutivo municipal y a ello debe de responder, más allá que otro tipo de circunstancias”, finalizó.