Ciudad de México, México.– El jueves 18 de septiembre de 2025 será un día de interés para la comunidad científica y para quienes siguen de cerca los fenómenos astronómicos. Ese día, el asteroide 2025 FA22, de casi 300 metros de largo, pasará cerca de la Tierra a una velocidad de 38 mil 865 kilómetros por hora.

La NASA y la Academia de Ciencias de Rusia informaron que este cuerpo celeste es mil veces más grande que el meteorito que cayó en Cheliábinsk en 2013, el cual dejó miles de heridos, lo que da una idea de su impresionante tamaño.

¿Hay riesgo de impacto?

La NASA confirma que el asteroide 2025 FA22, de casi 300 metros, pasará cerca de la Tierra a gran velocidad, pero no representa peligro alguno (Foto: Twitter)

A pesar de su magnitud, los expertos aseguran que no existe peligro para nuestro planeta. El asteroide cruzará el espacio a una distancia mayor a la órbita de la Luna, lo que garantiza la seguridad de la Tierra.

Astrónomos rusos señalaron que el cráter Barringer en Arizona —formado por una roca de entre 10 y 100 veces más pequeña que el 2025 FA22— es un ejemplo de lo devastador que pudo haber sido un impacto. Sin embargo, en esta ocasión, la trayectoria lo mantendrá alejado de cualquier colisión.

Un fenómeno de interés científico

La NASA confirma que el asteroide 2025 FA22, de casi 300 metros, pasará cerca de la Tierra a gran velocidad, pero no representa peligro alguno (Foto: Twitter)

Aunque el 2025 FA22 no representa una amenaza, su órbita es considerada interesante por los especialistas. El asteroide tiene un patrón sincronizado con la Tierra, lo que lo hace visitarnos periódicamente. De hecho, su último paso registrado ocurrió en 1940 y su próxima visita está calculada para el año 2173.

Los astrónomos advierten que, en un futuro muy lejano, las posibilidades de que este cuerpo termine impactando la Tierra son más altas, aunque por ahora la probabilidad es nula.

¿Se podrá observar desde la Tierra?

La NASA confirma que el asteroide 2025 FA22, de casi 300 metros, pasará cerca de la Tierra a gran velocidad, pero no representa peligro alguno (Foto: Twitter)

Quienes cuenten con telescopios potentes de al menos 300 mm podrán observar el paso del asteroide. Para los aficionados a la astronomía, este será un espectáculo único y seguro, que servirá para reflexionar sobre la magnitud del universo y sus misterios.

En resumen, aunque la noticia pueda sonar alarmante, el asteroide 2025 FA22 no representa ningún riesgo y simplemente se trata de un fascinante visitante cósmico que pasará cerca de nuestro planeta.