Guanajuato, México.- Este jueves 18 de septiembre dio arranque la obra del cuarto tramo del Tren de Pasajeros que va desde Querétaro a Irapuato. Desde Apaseo el Grande, los gobernadores de Querétaro y Guanajuato dieron el banderazo oficial del arranque de la construcción.

Este inicio de obra fue el tema principal de la mañanera, donde la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia del rescate de la infraestructura ferroviaria en el país.

Desde Apaseo el Grande, inicia construcción del Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato

Por medio de una transmisión en vivo, desde la conferencia matutina de la mandataria federal, se presenció el momento en que los gobernadores de Querétaro y Guanajuato realizaron el banderazo para dar inicio a las labores de trabajo del Tren de Pasajeros que pasará por ambos estados.

En la antigua estación de tren de Apaseo el Grande también se contó con la presencia de Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte, quien dio los detalles del tramo que contempla 108 kilómetros de vías férreas.

Este primer tramo de 30 kilómetros tendrá una nueva estación en la ciudad de Apaseo el Grande, nueve puentes vehiculares sobre los cruces ya existentes, dos viaductos para pasar el tren por arriba de una zona industrial y de la carretera de cuota.
Además, indicó que la obra en estos 30 kilómetros serán dos nuevas vías exclusivas para el tren de pasajeros que funcionaran junto al tren de carga que tendrá su vía aparte, pues en el caso del tren de pasajeros su diseño evita cualquier tipo de cruce a nivel para que pueda alcanzar velocidades de entre 160 y 200 kilómetros por hora.

Lajous añadió que según se vaya avanzando se irán presentando los trazos y sus detalles pero explico que en lo general en el tramo de Querétaro a Irapuato se tendrá una estación grande en Querétaro, otra en Celaya y una más en Irapuato, mientras que de menor tamaño serán las de Apaseo el Grande , Salamanca y la de Cortázar- Villagrán.

En todo el trazo, el tren se ubicará al margen de las vías del tren ya existentes pero la estación de Cortázar-Villagrán quedara justo entre las dos antiguas estaciones. Desde allí, el tren se irá hacia el norte y se pegará a la autopista de tal manera que llegara a Salamanca por el lado de la carretera cuota donde se hará la estación y seguirá hasta llegar a Irapuato donde las vías se acercarán poco a poco hasta llegará al centro de la ciudad donde está la antigua estación.

Finalmente, el titular de la Agencia Reguladora también indico que ya se está planeando el tramo de Irapuato a León aunque aún no hay muchos detalles y enfatizó que el adoro calculado entre la Ciudad de México e Irapuato se ha considerado de 46 mil pasajeros diario.

¿Qué dijo Libia Denisse durante el banderazo de inicio de obra del Tren en Guanajuato?

Como parte del evento para el arranque del proyecto en Guanajuato, la gobernadora Libia Denisse Muñoz Ledo recalcó la tradición ferroviaria en el estado desde 1877, por lo que esta obra conlleva el rescate de la conexión entre comunidades y estados, desarrollo y bienestar.

“Estamos muy contentos de arrancar esta etapa que nos va a permitir generar movilidad entre nuestros municipios. Vamos a conectar a las personas que viven en nuestro estado, por supuesto con otros estados vecinos. (…)

Guanajuato tiene una gran tradición ferroviaria que se remonta por allá de 1877 y sabemos lo que los trenes generan en nuestras comunidades y nuestros municipios; desarrollo, progreso, bienestar y sobre todo esta conexión entre familias que tanto nos llena de emoción”, comentó.

Además de destacar los beneficios que esta obra dejará en Guanajuato, la mandataria estatal destacó la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo para el arranque del proyecto federal por lo que agradeció a la presidenta, la integración del estado en la obra.

Noticias de Guanajuato:

Avanzan en Guanajuato iniciativas contra terapias de conversión y para atender insuficiencia renal

De proyecto ambiental a abandono: el Parque Ladrillero de Salamanca que nadie usa

Disminuyen homicidios en Guanajuato, pero persiste deuda con desaparecidos