Guanajuato, Gto.– El segundo Simulacro Nacional se llevará a cabo en Guanajuato capital, al igual que en otros municipios del estado. Diversas instituciones educativas, oficinas y centros de trabajo se han integrado a este protocolo que brinda herramientas de seguridad a la ciudadanía.

El viernes 19 de septiembre, la población guanajuatense recibirá la alerta sísmica desde sus celulares y realizará las acciones de protección que dicta el simulacro. El gobierno federal ha solicitado la participación de todas las instituciones, empresas, escuelas y espacios de trabajo que sean posibles. Estos son los lugares de la capital que se integraron a la dinámica preventiva.

El simulacro nacional se realiza cada año para poner a prueba las herramientas de seguridad que emplea la población | @GobiernoMX

Las escuelas que se suman al segundo Simulacro Nacional de Guanajuato capital

Los recintos educativos que participarán en este evento de prevención son:

  • Escuela Mexicana
  • Instituto Guanajuato A. C.
  • Escuela normal superior oficial
  • Escuela secundaria presidente Benito Juárez
  • Instituto intercontinental de Guanajuato
  • Instituto Ignacio Montes de Oca
  • Preparatoria CETAB
  • Colegio Montessori de Guanajuato
  • Escuela de nivel medio superior Guanajuato

Se espera que la alerta llegue a los teléfonos celulares de las y los docentes, y administrativos, con el mensaje de: “Esto es un simulacro – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del sistema nacional de alerta del gobierno de México- Esto es un simulacro.”

La alerta sísmica será enviada a cada celular, aún si este no cuenta con datos o internet | Archivo

¿Cuáles oficinas participarán en el segundo Simulacro Nacional de Guanajuato capital?

Por otra parte, los centros de trabajo y oficialías que se unen al segundo simulacro nacional de este viernes 19 son:

  • Secretaría de seguridad y paz
  • Registro civil
  • Fuerzas de seguridad pública del estado
  • Secretaría de educación de Guanajuato
  • Oficinas de asuntos escolares de la universidad de Guanajuato
  • Policía municipal
  • Oficialías del poder judicial de la federación

Con la participación de los planteles educativos y los centros de trabajo antes mencionados, se prevé que la capital del estado forme parte de los más de 125 mil inmuebles y millones de ciudadanos de las 32 entidades que harán todo el protocolo.

Se espera que el protocolo comience a más tardar a las 12:00 del medio día | Simulacro Nacional

Si te interesa conocer más detalles e información sobre el simulacro nacional y la cultura de la prevención en el país, puedes revisar la página oficial del gobierno federal mediante el enlace simulacronacional.sspc.gob.mx

Últimas noticias del segundo Simulacro Nacional

Aquí te decimos todo sobre el simulacro nacional 2025: dónde, horario, medidas y más

Simulacro Nacional 2025: ¿Cómo activar la alerta desde Guanajuato?

Guanajuato se suma al Simulacro Nacional 2025 con enfoque en incendios y emergencias químicas