Guanajuato, Gto.– A tres meses de terminar el 2025, el conjunto de reglas y regulaciones de la RMF (resolución miscelánea fiscal) son un conocimiento que resulta indispensable para las y los empresarios. En el estado de Guanajuato, las personas que manejan una empresa deben tener actualizado este documento del SAT.

Cada vez que se actualiza la RMF se pretende mejorar el sistema tributario de la entidad y de todo el país, pues las disposiciones que aquí se manejan permiten el control y la verificación de los métodos empresariales. De esta manera, se reduce la evasión de impuestos y se brinda una mayor transparencia a todas las personas involucradas en la industria ¿Ya conoces las normativas que se implementaron este año?

Tanto las grandes corporaciones como las pequeñas empresas deben regirse por las disposiciones de la RMF | Freepik

¿Cuáles son las regulaciones y normas que establece la RMF de 2025?

De acuerdo con el diario oficial de la federación (DOF), las reglas actualizadas que estipula este documento tributario son las siguientes:

  • Registro federal de contribuyentes (RFC) para mexicanos en el extranjero: se debe contemplar el registro de mexicanos en el extranjero sin obligaciones fiscales en México, por medio de la ficha 321/CFF: “Solicitud de inscripción en el RFC de personas físicas a través de oficina virtual”
  • Aviso de modificación o incorporación de socios o accionistas en la estructura orgánica de una persona moral: se establece la obligación de incluir el número de acciones, partes sociales, certificados de aportación o cualquier nombre con que se le reconozca a las participaciones en el capital social al aviso de modificación de socios o accionistas.
  • Eliminación de la ficha de trámite 127/ISR: esta eliminación es relativa al aviso del acta de asamblea de protocolo para informar sobre la suscripción y pago de capital; una vez enajenadas las acciones a costo fiscal.
  • Restricciones para la emisión de monederos electrónicos, los cuales no deben:
    • Estar sujetos a una causa penal
    • Estar vinculados a un procedimiento penal
  • Tener sentencia condenatoria firme por la comisión de algún delito
  • Requisitos y lineamientos para donatarias autorizadas que se adicionan a la sección ‘De las demás personas morales con fines no lucrativos”. Esta parte corresponde a las personas morales autorizadas para recibir donativos deducibles de impuesto sobre la renta, en donde los lineamientos han cambiado respecto a:
    • La autorización para recibir donativos
    • Efectos de la autorización
    • Publicación del listado de los autorizados para recibir donativos
    • Vigencia y renovación de la autorización
    • Definición de conceptos que integran el remanente para ciertas personas morales
  • Acumulación de ingresos especiales a personas físicas. Esta parte corresponde a la acumulación de ingresos provenientes de cuentas personales especiales para el ahorro, contratos de seguro para ahorro para el retiro o fondos de inversión, también las disposiciones que establecen que las personas físicas que hayan efectuado la deducción de depósitos o pagos, de conformidad con las disposiciones fiscales vigentes hasta el 31 de diciembre de 2013, efectuarán la acumulación del cobro en el ejercicio en que ocurra
  • Lineamientos para establecer la colocación de certificados de participación ante el gran público inversionista, la cual será invalidada si se llevó a cabo mediante una inscripción simplificada, en términos de la ley del mercado de valores
  • Una nueva disposición donde los fideicomisos de inversión en energía e infraestructura deberán participar en sistemas de verificación instantánea, siempre que presenten la información establecida en la ficha 167/ISR
Algunas regulaciones establecen el reemplazo de los marbetes físicos por un formato electrónico | Especial

¿Qué cambios realizó la RMF en relación a marbetes de bebidas alcohólicas importadas y otras regulaciones?

Asimismo, la RFM realizó unos ajustes respecto a las siguientes regulaciones:

  • Se suprime el requisito del aviso sobre el método de destrucción de marbetes y precintos de bebidas alcohólicas importadas, así como la regla de la RMF 2024 que obligaba a informar el número de folios de marbete o precintos obtenidos, usados y destruidos durante el trimestre inmediato anterior por medio del MULTI-IEPS.
  • En lo relación a la anterior medida, se establecen obligaciones de uso y reporte de los marbetes físicos y electrónicos dentro de otras reglas contenidas en la sección del Impuestos Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
  • Estímulos en términos de la Ley de Ingresos de la Federación: se regula todo lo relativo a condonación de multas, recargos y gastos de ejecución del ejercicio fiscal 2023 o años anteriores por hasta el 100%, en tanto no excedan los 35 millones de pesos. Se estipula que el estímulo no aplica a personas morales no contribuyentes del ISR
  • Se eliminan las reglas relacionadas a los beneficios fiscales otorgados a los contribuyentes afectados por el Huracán Otis
El SAT se encarga de realizar las actualizaciones de la resolución miselanea fiscal | Archivo

Estas son las modificaciones de 2025 relacionadas al RESICO

Ahora bien, el documento de reglas tributarias agregó y eliminó lineamientos específicos en relación al régimen simplificado de confianza (RESICO). Estas son las actualizaciones:

  • Se adicionan disposiciones que establecen el procedimiento a seguir para contribuyentes que dejen de tributar en el régimen simplificado de confianza (RESICO).
  • Se suma una regla referente a los pagos mensuales del régimen para personas físicas, donde se establece la “Declaración ISR simplificado de confianza. Personas físicas” será a más tardar los días 17 del mes, considerándose definitivo. Por lo tanto, quedan relevados de presentar la Declaración Anual por ingresos correspondientes al RESICO.
  • Se elimina la regla sobre el aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones para quienes tributen en RESICO.
  • Se incorporan disposiciones con el proceso para la solicitud de devolución del saldo a favor de los contribuyentes que tributen bajo el RESICO.
  • Se adiciona una regla para regular el saldo al cierre del ejercicio de inventarios de mercancías para los contribuyentes que dejen de tributar en RESICO.

La resolución miscelánea fiscal se actualiza por lo menos una vez al año, de modo que es conveniente para las y los empresarios revisarla constantemente, así sean dueños de pequeñas y medianas empresas (PyMES).

Últimas noticias de economía en Guanajuato

Pensión del IMSS modalidad 40: ¿Qué requisitos necesito para pensionarme pronto en Guanajuato?

Guía práctica de cómo calcular tu pensión IMSS desde Guanajuato según la Ley 73 y Ley 77

Canasta básica en Guanajuato: estos fueron los productos que más subieron en agosto de 2025