Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México abre las puertas del Mega Centro de Vacunación un último día ante el creciente brote de contagios del virus del sarampión, para no quedarte sin tu vacuna, te dejamos los horarios, la ubicación del centro y hasta cuándo estará disponible.

Al 17 de septiembre, la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud confirmó 4,590 casos y 20 defunciones por sarampión, lo que convierte a México como uno de los países con más casos después de Canadá con 4,902 casos. El grupo de niños de entre 0 a 4 años reportó la mayor tasa de incidencia.

Si tienes sospecha de un caso de sarampión o rubéola acude a los servicios médicos. | Gobierno del Estado de Zacatecas

Toda persona que presente fiebre y exantema maculopapular (erupciones de la piel rojizas como manchas si protuberancias y elevaciones de la piel), además de uno o más de los siguientes síntomas, está bajo sospecha de un caso de sarampión o rubéola:

  • Tos
  • Coriza (inflamación aguda de la mucosa nasal)
  • Conjuntivitis
  • Adenomegalias (aumento anormal de los ganglios linfáticos)

¿En dónde está el Mega Centro para la vacuna del sarampión?

Como parte de la campaña contra el sarampión del Gobierno Federal, se instaló un Mega Centro de Vacunación en CDMX con aplicación de vacunas gratuitas contra el sarampión, la rubéola y las paperas.

En centro de atención está disponibles desde el miércoles 17 de septiembre hasta el día de mañana 19 de septiembre de 9:00 am a 3:00 pm. El centro está ubicado en el estacionamiento tres, acceso G del Estadio Olímpico Universitario en Ciudad Universitaria, a un costado de la avenida Insurgentes.

Las vacunas son para todas las personas de 6 meses a 49 años y solo necesitas llevar tu Cartilla Nacional de Salud. No necesitas hacer citas ni reservaciones previas, además dentro del establecimiento el personal de enfermería te tomará la glucosa y presión.

¡No te quedes sin tu vacuna en CDMX! Son los últimos días. | Secretaría de Salud de CDMX

Aumentan los casos de Sarampión en México

De acuerdo con el informe al 17 de septiembre, México es el segundo país con más casos de sarampión entre las semanas 1 a la 36 de 2025. Los casos en menores de 0 a 4 años representan 1,122, seguido de 590 casos de personas entre 25 a 29 años y 483 casos de adultos de 30 a 34 años.

Hasta ahora en México hay 21 defunciones conformadas por causa del sarampión, 20 de ellas en Chihuahua y 1 en Sonora. De hecho, el estado de Chihuahua es la entidad con más casos confirmados de sarampión con 4,253, mientras que el siguiente estado con más casos es Sonora con 89.

En Chihuahua y Sonora hay una incidencia de letalidad del virus del 0.47 y 1.12 respectivamente. Las autoridades recomiendan la aplicación de la vacuna contra el sarampión para mantener la prevención del virus que ha ido en crescendo en 2025.

En México hay 4,590 casos de sarampión y 21 defunciones hasta el 17 de septiembre. | Gobierno de Guanajuato

Últimas noticias sobre CDMX hoy:

¿Qué estados participarán en el Simulacro Nacional este 2025?

¿Cómo activar en tu celular el alertamiento del simulacro nacional 2025? Paso a paso

Aguinaldo IMSS 2025: Fecha de pago y quiénes recibirán la prestación