León, Guanajuato.- Luego de que esta mañana se colocara la primera piedra del tren interurbano Querétaro–Irapuato, Alejandra Gutiérrez Campos, alcaldesa de León, aseguró que sigue en reuniones para que el proyecto pase por León.

“Tenemos todavía reuniones pendientes; nosotros, insisto, estamos listos para ponernos a trabajar en todo lo que beneficie a la ciudad. Hoy más que nunca, la movilidad es un tema que nos ocupa y nos preocupa”, externó.

La alcaldesa aseguró que continúa en gestiones para que el tren León pase por la ciudad. Foto: Especial

Aseguró que la ciudad ha crecido mucho y que, en tan solo dos años y medio, ha aumentado en cien mil habitantes.

“Seguimos invirtiendo. Como parte de lo que hemos venido impulsando, son soluciones viales, que obviamente forman parte de las carpetas que hemos presentado a la federación y al estado para poder trabajar en obras que se deben realizar en equipo”, aseguró.

Destacó que sigue pendiente, ya que quien licita no es el municipio, sino la federación.

“Todavía hay información que se irá platicando poco a poco con los municipios. Entendemos que hay tramos que no dependen de León y que ya arrancaron, y que luego llegarán a León. Estamos en espera de la próxima reunión”, dijo.

León busca mejorar la conectividad con la llegada del tren León, destacó la alcaldesa. Foto: Especial

Respecto a este proyecto, aseguró que es algo que suma a la ciudad y mejora la conectividad de León, ya que puntualizó que es uno de los más grandes del estado.

Alejandra Gutiérrez destaca el sistema de parques como uno de sus grandes legados

A cinco días del primer informe, Alejandra Gutiérrez Campos, alcaldesa de León, adelantó que uno de los proyectos que le ha dejado mayor satisfacción es el sistema de parques que se ha construido en la ciudad.

Destacó que uno de los legados de su administración será que su gobierno sea recordado por ser humano, cercano y de resultados.

“Yo creo que un gran legado es el sistema de parques; nunca se habían hecho ni arreglado tantos parques como los que se están realizando en este momento”, expresó.

Señaló que los parques metropolitanos que se construyeron ya están próximos a inaugurar sus primeras etapas, así como la compra del Parque Sur y la parte nueva del Parque Metropolitano.

“Tenemos muchos parques vecinales; en los primeros tres años hicimos más de 300 parques vecinales. Ustedes pueden ver el Parque de la Olla, que también no es cosa menor, y así podría dar muchos ejemplos”, añadió.

Alejandra Gutiérrez externó que otro aspecto del que se siente orgullosa es el empoderamiento de los ciudadanos, que se aplica a través de los programas Presupuesto Participativo y Mi Barrio Habla.

Noticias de León hasta hoy:

Promesas de reactivación y agua que no llegan a Mercado Práxedis Guerrero en León

15 camiones del transporte público no aprobaron la revisión vehicular en León

Empresarios de León respaldan implementación de ley silla pero piden incentivos fiscales