San Francisco del Rincón, Gto.- La Presidencia Municipal de San Francisco del Rincón fue un lugar fundamental durante el proceso judicial que se llevó a cabo contra Las Poquianchis.
Fue precisamente en este lugar donde estuvieron presas las hermanas González Valenzuela luego de ser capturadas en la época de los años 60, donde aún se encuentran las rejas originales de aquel momento, señaló el encargado de despacho del Archivo Histórico, Moisés Pacheco.

“Al ser detenidas en la Loma de San Ángel, se remiten aquí a San Francisco del Rincón como cabecera del partido judicial y aquí es donde hacen todo el proceso.
“La cárcel, que hoy es el museo de la ciudad, cuenta aún con la reja original que es la que se aprecia en las diferentes fotografías”, comentó.
Una siniestra historia que permanece en la memoria de San Francisco del Rincón
Lo que en ese momento era el juzgado administrativo, es en la actualidad la Tesorería Municipal, donde aún está la reja en la que se presentaron.
Asimismo, el funcionario indicó que aún se encuentra en el lugar del museo, la celdas donde estuvieron presas las hermanas.

La historia de trata de blancas, que en su momento escribieron las llamadas Poquianchis, hoy forman parte de un estigma social para San Francisco del Rincón, señaló.

“La importancia que trasciende es el conocimiento de esos hechos para que no repercutan en la sociedad actual y que a su vez, se vea informada la comunidad de las generaciones actuales y venideras”, dijo.

Noticias de San Francisco del Rincón hasta hoy:
San José de la Barranca en San Francisco del Rincón alista carrera para preservar reserva natural
Cronología del caso de Las Poquianchis, año por año (1950–1970)
León, centro del reclutamiento de Las Poquianchis: ¿cómo engañaban a las víctimas?