Uno de los puntos centrales del simulacro fue la prueba de la alerta sísmica en celulares, diseñada para llegar a más de 80 millones de teléfonos en todo el país y garantizar que la población reciba notificaciones oportunas ante emergencias.

¿Qué hacer si la alerta sísmica no sonó en tu celular?
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, señaló que México es apenas el cuarto país en América con este sistema de alerta en celulares, después de Estados Unidos, Canadá y Chile.
Si tu celular no recibió la notificación, puedes reportarlo llamando al número 079, donde personal de Protección Civil te indicará cómo activar la alerta en tu dispositivo.

Para asegurarte de recibir las alertas:
- Android: Configuración > Aplicaciones y notificaciones > Opciones avanzadas > Alertas de emergencia inalámbricas > Activar todas las alertas.
- iPhone: Configuración > Notificaciones > Alertas gubernamentales > Activar todas las alertas de emergencia.
Saldo positivo del simulacro en la CDMX

En la Ciudad de México, la alerta sísmica sonó en el 99% de los altavoces del C5, informó Clara Brugada, jefa de Gobierno. Hubo una persona lesionada y tres con crisis nerviosa, sin incidencias mayores. Aproximadamente 8.1 millones de capitalinos participaron en el ejercicio.
Brugada adelantó que en 2026 la CDMX realizará tres simulacros: el 28 de enero, a finales de mayo y el 19 de septiembre.