San José de Iturbide, Guanajuato.- Durante la mañana de este viernes, residentes de la colonia Prados del Rosario en San José Iturbide expresaron su preocupación por la aparición en calles y baldíos de diversos perros y gatos sin vida y con signos de envenenamiento.
Autoridades municipales informaron que se efectuó una reunión con vecinos de la colonia para atender la situación de la proliferación de animales, en la cual algunos residentes manifestaron inquietud ante el posible envenenamiento de los mismos.
De acuerdo con los habitantes, los signos de envenenamiento eran visibles y característicos, pues en todos los casos se apreciaba un líquido amarillo y una gran cantidad de saliva proveniente de los hocicos.
Consideran que, al parecer, los animales ingirieron algún alimento impregnado con una sustancia nociva durante la noche del jueves y la madrugada del viernes. En la mañana comenzaron a percatarse de la presencia de perros y gatos muertos en calles y terrenos baldíos.
Una vecina relató que sus gatos fueron envenenados después de que alguien arrojara croquetas con veneno dentro de su propiedad.
Los colonos resaltaron que algunos vecinos ya se habían quejado por la presencia de perros y gatos en la zona y que, incluso, en grupos de WhatsApp se llegó a proponer el envenenamiento.
También señalaron que previamente sostuvieron reuniones con autoridades de la Dirección de Ecología municipal para abordar el tema, pero no se dio solución alguna. Ahora esperan que se emitan posturas y acciones concretas, pues el caso ha causado indignación y temor de que se repita.
Organizaciones de protección animal y ciudadanos exigieron a las autoridades municipales intervenir de inmediato, no solo para investigar y sancionar a los responsables, sino también para impulsar políticas públicas que prevengan este tipo de actos, privilegiando el respeto a la vida animal.

¿Qué dicen las autoridades por los casos de maltrato animal en San José Iturbide?
Alma Lilia Arévalo, titular de la Dirección de Ecología municipal, externó que han estado pendientes de los reportes ciudadanos en la colonia Prados del Rosario. Explicó que algunas vecinas denunciaron amenazas de envenenamiento contra los animales.
“Obviamente nosotros, como Ecología Municipal, tenemos facultades limitadas y no podemos actuar más allá de la ley, por lo que se les indicó que presentaran denuncia ante el Ministerio Público para que quedara como antecedente si llegaba a concretarse algún hecho”, señaló.
Sin embargo, añadió, no se dio seguimiento y lamentablemente se reportó la muerte de varias mascotas dentro y fuera de domicilios. Invitó nuevamente a los residentes a interponer denuncias ante la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría Estatal para dar seguimiento.
Ecología también levantará una denuncia para que el caso no quede impune. Además, se instruyó a personal de la dependencia a levantar algunos cadáveres para evitar riesgos sanitarios.
De acuerdo con fuentes consultadas, en México el maltrato animal se considera un delito sancionable con penas de prisión y multas, las cuales varían según la gravedad y la legislación de cada estado.
¿Qué dice la Ley contra el maltrato animal?
El Código Penal Federal establece las siguientes sanciones para el maltrato animal:
Artículo 419 Bis 2: Se impondrá una pena de seis meses a cuatro años de prisión y multas que varían entre 6,377 y 31,885 pesos a aquellos que cometan delitos contra la vida, integridad y dignidad de los animales. Si la crueldad contra un animal pone su vida en peligro, la sanción podría aumentar un 50%.
Artículo 423 Ter:
Se impondrá una pena de dos a seis años de prisión y de trescientos a mil días multa a quien cometa actos crueldad injustificada en contra de cualquier especie animal que no constituyan plaga, o no represente un peligro para la vida humana, provocándole la muerte, aplicables.
Artículo 350 ter:
Se aplica en caso de maltrato animal que resulta en la muerte del animal, con penas de dos a cuatro años de prisión y multas de doscientos a cuatrocientos días.
Es importante recordar que los animales son seres vivos que sienten y sufren, y que merecen ser tratados con respeto y compasión. La indiferencia ante el sufrimiento animal puede tener consecuencias graves y es responsabilidad de todos promover una cultura de respeto y cuidado hacia los animales.
Noticias de San José Iturbide hasta hoy:
Alcalde de San José de Iturbide acusa abandono presupuestario del gobierno estatal
San José de Iturbide celebró el primer cuadrangular de basquetbol en sillas de ruedas
Alcalde de SJI defiende que no se rompió la ley por partir escudo nacional ¿qué dice la ley?