León, Gto.- “Todo queda en el recuerdo, pero en el dolor de mucha gente de todos los mexicanos“, estas fueron las palabras de Noé Camarillo, leonés que era voluntario en la Cruz Roja y que participó como rescatista en la ciudad de México durante el terreno del 2017.
Un día como hoy ,hace 8 años, esta fecha quedó marcada en su memoria y aseguró que el haber sido participe es algo que recuerda como si hubiera sido ayer.
“Hoy se conmemora el Día de Protección Civil y se ha hecho mucha mención en cuestión de que cada año nos estemos preparando para cualquier cosa que suceda o cualquier emergencia. Me recuerda mucho cuando nos activaron y nos llevaron a salvaguardar y rescatar personas allá entre los escombros en la ciudad de México“, platicó.

Del número de elementos que participaron ese día a sumar esfuerzos, dijo no recordarlo, pero aseguró que sí fue un grupo numeroso.
“Nosotros llegamos en la madrugada”
“Nosotros llegamos en la madrugada y nos enfocamos llegando directamente a la sede nacional de Cruz Roja y en cuanto llegamos, nos mandaron a una escuela que estaba colapsada y empezamos, yo llevaba al perro de rescate, que bueno, ya falleció mi perro y se llamaba Luc“, recordó.
Destacó que durante su participación se dedicaron a localizar víctimas entre los escombros de la escuela y que al terminar ahí, se dirigieron a otros puntos durante la madrugada.

“Llegando la madrugada no descansamos nada en la Álvaro Obregón”
“Llegando la madrugada no descansamos nada en la Álvaro Obregón y otros puntos que no recuerdo, sin comer y sin dormir, en el solazo y todo, pero con el deber de ayudar pues”, externó.
Parte de su labor, mencionó que fue el estar marcando a gente que había fallecido durante el temblor.
Noé externó que la gente tiene que estar lista ante cualquier catástrofe y un plan de protección civil, para saber qué hacer en cada emergencia.
Últimas noticias sobre León hasta hoy
De 32 denuncias en el Parque Metropolitano de León, solo una avanza
Protección Civil y CFE crean mesas de trabajo tras explosión en León
Habitantes de San Juan de Abajo exigen regularización de tierras tras 40 años de promesas