Celaya, Gto.- Policías municipales se quejaron que este viernes tuvieron su primer incremento de un 38% a su sueldo, que pensaban que de 16 mil pesos subiría a 23 mil pesos mensuales, sin embargo su sorpresa fue que esa cantidad es el salario bruto, ya que neto será de alrededor de 19 mil pesos.

La mañana de este viernes se quejaron policías municipales y el resto de los trabajadores municipales porque no les habían pagado su respectiva catorcena, a mediodía el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, se comprometió a verificar por qué no habían pagado la nómina, pero la Oficial Mayor, Mireya Villagómez, dijo que el compromiso es pagar este día y que a las 14:00 horas quedaría el pago.

Al final sí cumplieron, pero los policías municipales se mostraron desanimados porque pensaron que el aumento a 23 mil pesos sería neto.

Con el incremento aprobado el pasado 27 de agosto, Celaya es uno de los municipios que ofrecen un salario más alto a los policías y el incremento varía el porcentaje dependiendo de su rango, al raso el aumento es de 38% y aumentó el sueldo bruto de 16 mil pesos a 23 mil.

El policía raso percibía 16 mil 725 y aumentó a 23 mil; el policía tercero ganaba 22 mil y pasó a 25 mil pesos; policía segundo ganaba 22 mil pesos y ahora recibirá 27 mil pesos; el policía primero ganaba 25 mil 758 pesos y subirá a 29 mil pesos; el suboficial ganaba 30 mil 136 y aumentará a 33 mil pesos; mientras que el Oficial gana 35 mil 493 pesos y subirá a 38 mil pesos.

Está pendiente el aumento a bomberos

El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez dijo que por cuestiones burocráticas no se ha aprobado el aumento de sueldo a los bomberos, a quienes les prometió que se les aumentaría hasta un 40%.

Actualmente los bomberos perciben 10 mil pesos mensuales de sueldo mientras que los de más alto rango ganan 14 mil 500.

Municipio de Celaya ofrece apoyo a familias de tránsitos asesinados y desaparecido

Aunque aún no se sabe el motivo del asesinato de dos elementos de tránsito y la desaparición de otro más, el municipio ofrece apoyo moral y económico a las familias de los agentes viales, así como el acompañamiento legal para que se pueda finiquitar su situación laboral.

Las familias de los dos tránsitos asesinados recibirán su correspondiente seguro de vida por muerte violenta –que es el doble de monto que por fallecimiento natural- así como el resto de las prestaciones laborales que tenían; y en el caso del elemento desparecido se pagará lo correspondiente a su salario durante seis meses, mientras que se tienen noticias del agente o se hace la declaratoria de ausencia y se procede a finiquitar su situación laboral.

Nosotros estamos dando un salario a la esposa mientras que se determina qué sucedió, esto es un procedimiento administrativo, pero ya se aprobó en la antepenúltima Sesión de Ayuntamiento”, señaló el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez.

El alcalde, Juan Miguel Ramírez Sánchez y el director de Tránsito y Policía Vial, Martín Filiberto García, informaron que se ha tenido acercamiento con las familias de los elementos, para apoyarlos en lo que se requiera.

En cuanto a los que han asesinado se les da todo el acompañamiento desde la Secretaría, en los trámites legales, el de ayer dijo la señora que ella ya tenía una persona, su abogado lo que requiera se le facilita y administrativamente tiene un seguro de vida, se le dice qué tiene que reunir y el procedimiento … En cuanto al desparecido se solicitó a la Comisión de Hacienda un apoyo, lo brindaron, a la señora igual se le está dando el acompañamiento para que haga todo, de parte de la Secretaría se le brindo el apoyo jurídico para que en un término que establece la ley se pueda determinar jurídicamente que está desaparecido y puede iniciar otros trámites, para que tenga todos los derechos conforme a la ley”, dijo Martín Filiberto García Medina.

El primer suceso ocurrió la tarde del martes 26 de agosto que un Comandante con 30 años de antigüedad en la corporación fue privado de su libertad por hombres armados en la colonia Hacienda Natura; posteriormente el 29 de agosto, una mujer agente de tránsito, quien era escolta del agente “levantado” fue asesinada en la Avenida El Sauz en el interior de un vehículo; y el jueves poco antes de las 7:00 de la mañana fue asesinado el Comandante José Inés N., con 21 años de antigüedad en la dependencia, en la colonia Villa de los Arcos.

Sobre los hechos, el alcalde dijo que los dos primeros hechos no tienen relación con el tercero y sucedido el pasado jueves, sin embargo aún se desconoce el o los motivos del crimen, ya que es la Fiscalía General del Estado, quien realiza las investigaciones.

El director de tránsito dijo que confía en sus elementos y aunque este viernes salieron con temor y cabizbajos, habló con ellos para mostrar el apoyo en su trabajo y lo que se requiera.