Tokio, Japón.- La marchista mexicana Alegna González Muñoz se consagró como una de las grandes figuras del Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025, al obtener la medalla de plata en la prueba de 20 kilómetros marcha femenil.
La originaria de Ojinaga, Chihuahua, detuvo el cronómetro en 1h26:06, tiempo que no solo le aseguró subir al podio mundialista, sino que también significó un nuevo récord mexicano y continental, reafirmando su lugar entre las mejores marchistas del planeta.
La prueba estuvo dominada por la española María Pérez, quien revalidó su título con una marca de 1h25:54 y confirmó su supremacía en la especialidad. El bronce quedó en manos de la japonesa Nanako Fujii, que cerró con 1h26:18 para darle una alegría al público local en el Estadio Nacional de Tokio.

Una revancha personal de Alegna González
La medalla de Alegna llega después de que no pudiera competir en los 35 kilómetros marcha por una molestia estomacal. Pese a ello, la mexicana se repuso y cumplió con una actuación impecable en los 20 km, manteniéndose en el grupo puntero desde el inicio hasta asegurar la segunda posición en los metros finales.
“Soñaba con el oro, pero estoy muy feliz con esta plata. Es un orgullo poner de nuevo a México en el podio mundial de la marcha”, declaró González tras recibir la presea.

Primer gran éxito en categoría absoluta
Aunque ya había brillado en categorías juveniles —con el título mundial Sub-20 en los 10 mil metros marcha en Tampere 2018— y había sido finalista olímpica en tres ocasiones, esta es la primera medalla mundialista absoluta de la chihuahuense de 27 años.
Con este logro, México suma su segunda medalla en Tokio 2025, luego de la plata conseguida por Uziel Muñoz en impulso de bala, consolidando a la delegación mexicana como protagonista en el atletismo internacional.

Preparación y legado
La Conade destacó la labor del entrenador Ignacio Zamudio, quien ha acompañado el desarrollo de la marchista en el CNAR (Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento).
La plata de Alegna González revive la tradición mexicana en la marcha atlética, una disciplina que ha dado al país varias de sus mayores glorias en Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales.
“Es solo el inicio de lo que quiero lograr. Tengo más sueños y sé que puedo cumplirlos”, aseguró la atleta, que ya mira hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.