El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este sábado que Venezuela “pagará un alto precio” si no readmite a los “presos” que se encuentran en Estados Unidos, en medio de una creciente tensión por el despliegue militar de Washington en el Caribe.

Queremos que Venezuela acepte inmediatamente a todos los presos y la gente de instituciones mentales, que incluye a los peores asilos de dementes del mundo, que el ‘liderazgo’ venezolano ha forzado a ir a los Estados Unidos de América”, escribió Trump en Truth Social.

El mandatario añadió que “miles de personas han sido gravemente heridas e incluso asesinadas por esos monstruos” y concluyó con una advertencia en mayúsculas en la que instó al Gobierno de Venezuela a “sacarlos” de EU de inmediato o enfrentar un precio “incalculable”.

EU y Venezuela en la escalada de Caribe

Las declaraciones de Trump se producen después de que Estados Unidos hundiera cuatro embarcaciones vinculadas al narcotráfico en el Caribe, tres de ellas procedentes de Venezuela y una más de origen desconocido, interceptada la noche del viernes.

Washington incrementó en agosto su presencia militar en aguas internacionales, bajo el argumento de “combatir el narcotráfico”, con especial énfasis en el Cártel de los Soles, que, según el Gobierno estadounidense, está encabezado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Trump equipara a los migrantes indocumentados con criminales

Trump, en reiteradas ocasiones, ha equiparado a los migrantes indocumentados en EU con criminales y enfermos mentales, discurso que sustenta su campaña de arrestos y deportaciones.

El presidente también invocó una ley utilizada en tiempos de guerra, actualmente disputada en los tribunales, para expulsar a cientos de venezolanos a quienes acusa de pertenecer al grupo criminal Tren de Aragua, declarado organización terrorista por Washington.

Según cifras del Gobierno de Nicolás Maduro, más de 13 mil migrantes venezolanos han regresado a su país desde inicios de año, luego del acuerdo de deportación firmado entre Caracas y Washington, pese a que ambos gobiernos rompieron relaciones diplomáticas en 2019.

Venezuela no desiste de la preparación militar

El Gobierno de Venezuela siguió este sábado las jornadas de adiestramiento en diferentes comunidades del país, en las que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) salió de los cuarteles para enseñar a los ciudadanos sobre el manejo de armas, como parte de un plan en defensa de Estados Unidos.

“Es la fusión de la unión profunda de nuestra FANB, heredera directa del Ejército unido libertador (…) y nuestro pueblo organizado y empoderado”, señaló el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en un encuentro con campesinos en el estado Aragua (norte), transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

De acuerdo al canal estatal, los militares se desplegaron en comunidades de los estados Amazonas, Apure, Barinas, Bolívar, Miranda, Nueva Esparta, Mérida, Táchira, Trujillo, así como Zulia, en los que dictaron charlas e hicieron prácticas sobre el uso de armas militares.