Guanajuato, Gto.– Buscan aumentar la planilla del personal de Protección Civil del municipio de Guanajuato al menos en un 20% para 2026.

Actualmente, la Dirección de Protección Civil del municipio cuenta con 28 elementos en su planilla; sin embargo, durante 2026 se buscará aumentar entre 6 y 8 elementos para poder seguir dando respuesta a las emergencias que surgen diariamente en la capital del estado, así lo dio a conocer su director, José Félix Pérez Ramírez.

El títular de PC de Guanajuato capital compartió además que en el anteproyecto de egresos 2026 se proyecta la adquisición de al menos tres vehículos para trabajos de emergencia.

La corporación pretende sumar entre 6 y 8 plazas nuevas y tres vehículos, además de fortalecer brigadas y voluntariados comunitarios.

“Ya se ingresó el anteproyecto 2026 y ahí van varias ambulancias, vehículos y personal… buscamos entre 6 y 8 plazas nuevas para poder fortalecer las emergencias y a la Protección Civil. Necesitamos tres vehículos, uno de ellos es todo terreno, para atender los incendios forestales y las emergencias que se presentan en comunidades”, dijo.

Pérez Ramírez compartió además que la corporación cuenta actualmente con un equipo especializado de buzos con cuatro elementos y una brigada forestal con seis elementos altamente capacitados en ambas materias.

“Tenemos nuestros propios buzos, somos cuatro y tenemos la lancha con motor; los buzos mes con mes se están capacitando para el tema de las emergencias acuáticas. Y la brigada forestal que también tenemos nosotros son seis elementos”, mencionó.

Protección Civil es conformado por los voluntariados

El director de PC de Guanajuato capital comentó que una parte muy importante del equipo de Protección Civil son los voluntariados, ya que cuentan tanto con personal de base como con brigadas y colaboraciones con asociaciones civiles como los scouts.

“Tenemos también 4 voluntarios que nos apoyan en los tiempos libres que tienen. Nos hemos coordinado muy bien con 25 scouts, que son los que nos apoyaron en la fiesta de San Ignacio de Loyola. Se les capacitó en primeros auxilios, en búsqueda y rescate, y la próxima va a ser en el uso y manejo de extintores. Tenemos brigadas contra incendios que hemos conformado por medio de nuestra capacitación, una de ellas está en la comunidad de El Varal y otra en la comunidad de El Tablón; nos coordinamos con ellos en los incendios forestales”, aseguró.

Por último, Pérez Ramírez lanzó un llamado a la ciudadanía en general a sumarse como voluntarios a Protección Civil.

“Están abiertas las puertas para quien guste ser voluntario, obviamente con ciertos requisitos y una carta firmada deslindando a la corporación de cualquier situación que llegase a ocurrir”, terminó diciendo.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Rescatistas exigen reforzar medidas contra el maltrato animal en Guanajuato capital

Inician obras de rehabilitación integral en el Callejón de La Rosita y Calzada de Guadalupe

¿Qué pasó con la momia Monserrat en Guanajuato y por qué hay dudas sobre su traslado a Zacatecas?