Guanajuato, Gto.– Aún no se realiza la dispersión de pagos de la Beca Benito Juárez, un incentivo económico que se otorga para los estudiantes que se encuentran en nivel preparatoria o bachillerato un monto económico de $1,900 pesos bimestrales que se otorgan durante los 10 meses que dura el ciclo escolar 2025-2026 en Guanajuato.
No obstante, se espera que del 1 al 15 de octubre, comience el registro para los y las nuevas aspirantes de esta beca, aunque, hay ciertas dudas de qué pasará si se retrasan los pagos de la Beca Benito Juárez a quienes ya se habían registrado al programa federal.
Por lo que a continuación, te explicaremos que se podría hacer si no te llegó el pago de la Beca Benito Juárez, y a qué número o con quién se puede acudir en caso de que tengas más dudas sobre este problema.

¿Cuándo es la dispersión de depósitos de la Beca Benito Juárez?

Durante los primeros días del mes de octubre se esperan dos eventos importantes para la Beca Benito Juárez, la dispersión de pagos para los estudiantes registrados a este apoyo, así como el registro para nuevos aspirantes a este apoyo económico.
Si bien, aún no se han publicado las fechas específicas de la dispersión de pagos, de la Beca Benito Juárez durante el próximo mes, se prevé que los pagos inicien el próximo miércoles 1 de octubre por ser día hábil y el primero del mes.
Las fechas estimadas de esta beca educativa durante el mes de octubre, se realizarán de acuerdo, al orden de la letra del primer apellido, estos son los días que se cree se administrarán los pagos de la Beca Benito Juárez en octubre:
- Miércoles 1: A
- Jueves 2: B
- Viernes 3 y lunes 6: C
- Martes 7: D, E y F
- Miércoles 8 y jueves 9: G
- Viernes 10: H, I, J y K
- Lunes 13: L
- Martes 14 y miércoles 15: M
- Jueves 16: N, Ñ y O
- Viernes 17: P y Q
- Lunes 20 y martes 21: R
- Miércoles 22: S
- Jueves 23: T, U y V
- Viernes 24: W, X, Y y Z
No obstante, ten en cuenta que estos días aún no son oficiales, sino un estimado, de cuándo podrían administrarse los pagos durante octubre.
Además, estas fechas se coordinarán al mismo tiempo que el registro de las y los nuevos aspirantes a la Beca Benito Juárez, quienes ya se podrán del 1 al 15 de octubre, en los módulos del Bienestar.
Mientras que quienes reciban su pago, lo podrán ver reflejado desde su cuenta móvil del Banco del Bienestar durante estas fechas.
¿Qué hacer y con quién acudir en caso de que se retrase o suspenda el pago de la Beca Benito Juárez?

Ahora bien, si ya estás registrada o registrado en el programa de la Beca Benito Juárez en Guanajuato, tienes tu tarjeta y ya tienes instalada la aplicación del Banco del Bienestar, podrás recibir tu pago una vez comience la dispersión de los mismos, durante los primeros días de octubre.
Si no recibiste tu pago el día en que tocaría el pago, puedes esperar un máximo de 48 horas después del día indicado como dispersión de pago, y si el problema persiste:
- Verifica en tu cuenta del Bienestar, y si es necesario recarga la aplicación.
- Consulta tu estatus como beneficiario/a en la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez en el portal web oficial (Accede desde aquí)
- Acude a los números telefónicos de Contraloría social de la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez
- 55 1162 0300, en un horario de atención, en días hábiles, de lunes a viernes de 08:00 a 21:00 horas y sábado de 8:00 a 14:00 horas (hora del centro de México)..
- Acude a tu Módulo del Bienestar más cercano: Te recomendamos llevar tu folio de registro de registro al programa de la Beca Benito Juárez y tu CURP
Últimas Noticias sobre Becas y programas del Bienestar:
Errores comunes al llenar tu solicitud para la Beca Rita Cetina y cómo evitarlos
¿Quiénes serán afectados por la suspensión del pago de la Pensión Bienestar?
Calendario de pagos de Becas Benito Juárez 2025: fechas previstas que faltan por dispersar este año