Guanajuato, Gto.- Se estima que este Buen Fin 2025 participen alrededor de 180 mil tiendas con un enfoque de consumo local y de productos hechos en México, sin embargo, es difícil llevar la cuenta de cada negocio que participará, por ello hay una estrategia para saber si el negocio de tu interés está registrado y de verdad participa en el Buen Fin..
El Buen Fin es un motor para la economía de México. En 2024, por ejemplo, el evento de promociones dejó una derrama económica en ventas de 173, 800 millones de pesos en centros comerciales, empresas medianas y pequeñas. Este año la Secretaría de Economía espera un impacto de 200 mil millones de pesos.

¿Cómo saber si un negocio local participa en Buen Fin y es seguro?
El registro de una tienda o negocio en la plataforma de Buen Fin es una forma de mantener la seguridad en las compras y asegurar que se llevan a cabo ofertas reales en los productos, desde meses sin interés (MSI) hasta descuentos del 50%.
Si una tienda no es segura o participa en el evento sin estar registrado, puede ser reportado ante Procuraduría del Consumidor, Profeco. Para verificar el registro de una tienda local en Buen Fin, los pasos son los siguientes:
- Accede a la página del buen Fin en este enlace
- En la parte inferior del portal hay un buscador de comercios y empresas
- Ingresar el nombre de la empresa y selecciona “Enter” o la pequeña lupa derecha
- El sistema te lanzará las opciones de tiendas registradas con ese nombre y te dará dos opciones: la tienda digital y las sucursales físicas

Dentro de la plataforma puedes encontrar también la sucursal más cercana a ti al seleccionar la opción “Compra en tienda” y escribir tu Código Postal (CP) y elegir tu estado. La plataforma te direcciona a la página oficial de la tienda para mantener la seguridad de tus compras.
Una segunda opción para verificar el registro de la tienda es asistir directamente a la sucursal e identificar los letreros de promoción del Buen Fin. En ellos debe haber un código QR para escanear desde tu celular y asegurar el registro.

La experiencia de Buen Fin 2025 será más eficiente y personalizada
Durante una conferencia de prensa de la Secretaría de Economía al comienzo de septiembre declaró que este año el programa de Buen Fin refuerza su estrategia e identidad desde el comercio mexicano con el distintivo de “Hecho en México”.
Para mejorar la experiencia e invitar al consumo local, la secretaría lanzará una aplicación oficial con localización, lo que permitirá ubicar en tiempo real las mejores ofertas en sucursales. De esta forma se pretende ofrecer una experiencia de compra más eficiente y personalizada.
Con un enfoque en la competitividad y consumo responsable de lo mexicano, Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur, explicó que la meta del Buen Fin 2025 es superar los 200,000 millones de pesos y la participación de 180 millones de empresas y tiendas. con impacto directo en el comercio, servicios y turismo.

Últimas noticias sobre el Buen Fin 2025:
¿Cuándo se acaba el Buen Fin 2025?
Promociones en hoteles y paquetes turísticos durante el Buen Fin
¿Es buen momento para reservar vacaciones durante el Buen Fin?