Guanajuato, Gto.- La Casa Cuévano inauguró este lunes la exposición Iconoclasia, creada por un estudiante de la Universidad de Guanajuato, tras la polémica causada entre el sector religioso de Guanajuato y que resonó a nivel nacional.
El programa académico fue presentado con un llamado a la libertad de expresión y a la creación artística sin censura. Mientras presentaban la exposición de Edder Martínez, un joven artista, estudiante de Artes.
El programa está titulado ‘Pensar lo sagrado’, la inauguración fue este lunes, en Calle del Campanero número 6, en Guanajuato capital.
¿Cuándo y dónde se puede ver la exposición Iconoclasia?
De igual manera, se informa que la galería estará abierta al público desde hoy y hasta el domingo 28 de septiembre en un horario de 13:00 a 15:00 horas.
La exposición busca abrir la discusión que fue cerrada en otro espacio de la ciudad y cerrada por la UG de manera anticipada tras las críticas por parte de círculos religiosos del estado.
Salvador González, director de Casa Cuévano, defendió el diálogo y la libertad de expresión.
“Creemos en el diálogo, en la apertura y en la coexistencia de diferentes formas de ver el mundo. Una obra que incomoda es una obra viva: abre preguntas, despierta sensibilidades y nos recuerda que la cultura se nutre de la diversidad”.
Casa Cuévano admitió que las piezas de esta exposición pueden generar incomodidad, especialmente en quienes interpretan las imágenes religiosas como símbolos sagrados. Sin embargo, el espíritu del proyecto no es ofender ni excluir, sino invitar a la reflexión.
“No buscamos burlarnos ni levantar muros, sino abrir caminos de conversación. El diálogo verdadero nace cuando se exhiben visiones distintas de la realidad”.
Por ello, se ha habilitado el correo casacuevano@gmail.com como un canal abierto para recibir comentarios, opiniones y críticas, siempre bajo un marco de respeto.