Guanajuato, Gto.- Después de luchar contra un tipo de cáncer en el tejido pulmonar y haber padecido otros tipos de cáncer antes, Mauricio Fernández Garza murió a los 75 años la noche del 22 de septiembre. Apenas unos días antes el alcalde había anunciado su renuncia a la alcaldía de San Pedro Garza García en Nuevo León, un municipio que ayudó a convertir en uno de los más prósperos.
La mañana de este martes se dio a conocer el fallecimiento de Fernández, alcalde por el Partido Acción Nacional (PAN) e hijo de uno de los fundadores del mismo partido. Fue empresario y, por su constante actividad en redes sociales, especialmente Tik Tok, era considerado influencer por algunas personas.

El político fue diagnosticado con mesotelioma pleural a finales de febrero de 2025. Se trata de un padecimiento poco común, muy agresivo y fatal donde las células malignas invaden la membrana que cubre los pulmones. Se vincula con la exposición constante de asbesto y otros productos industriales, pero otras posibles causas es la radioterapia y algunos tipos de virus.
¿Quién era Mauricio Fernández Garza?
Mauricio Fernández Garza fue hijo de uno de los fundadores del PAN, Alberto Mario Fernández Ruiloba, y Margarita Garza Sada, empresaria y promotora cultural. Creció en un entorno político y empresarial al ser hijo de dos de las familias más poderosas y ricas de Nuevo León.

Desde joven se caracterizó por un humor que oscilaba entre la sinceridad cruda y la provocación, además de tener un carácter fuerte y firme que le permitió consolidar una carrera política percibida como confrontativa contra las personas que ostentaban poder.
Además de tener interés en la política y en la administración de empresas, era conocido por coleccionar arte con una colección de miles de piezas a disposición de la gente en el museo La Milerca. También fue aficionado de la paleontología y sus inversiones en el área eran importantes, al grado que un fósil de plesiosaurio descubierto en México fue nombrado en su honor.

El legado político de Mauricio Fernández, ¿qué hizo?
El panista era una figura polémica dentro de la política de Nuevo León, pues en las cuatro ocasiones que fue alcalde de San Pedro Garza García (1989 a 1991, 2009 a 2012, 2015 a 2018 y 2024 a 2025) convirtió al municipio en uno de los más prósperos del país.
A pesar de sus avances por mejorar San Pedro Garza, era polémico porque varias personas consideraron que aisló al municipio y lo convirtió en una burbuja donde solo entraba la gente adinerada. La zona era conocida por ser visitada y acceder a viviendas solo cuando había celebraciones y convivencias exclusivas.
Públicamente proclamaba tomar sus propias medidas para mantener la seguridad del municipio, sus estrategias fueron cuestionadas por la confrontación del narco en plena Guerra contra el narco. Entre sus estrategias más polémicas fueron:

- La creación de Grupo Rudo, un cuerpo de policías y guardias a su disposición para combatir el crimen organizado y disuelto pocos meses después.
- Lanzó la creación de una base de datos para registrar a todos los empleados domésticos por sospechas de vínculos entre los empleados y secuestradores y ladrones.
- Su postura a favor de la legalización de las drogas
- A la muerte de un narcotraficante, dijo “Me acaban de informar que El Negro Saldaña, quien aparentemente es el que está pidiendo mi cabeza, hoy amaneció muerto en el Distrito Federal y era la cabeza de los secuestros en San Pedro Garza García. Aquí lo van a entender por las buenas o por las malas”.
Últimas noticias sobre Mauricio Fernández:
¿Qué padece Mauricio Fernández? La razón por la que renuncia a la alcaldía
¿Qué pasó en la UNAM? Alumno encapuchado entra y asesina a un estudiante y hiere a trabajador
¿Qué pasó? FGR investiga la desaparición de dos artistas colombianos en CDMX