Guanajuato, Gto.– Las personas que laboran en el corredor industrial de Guanajuato verán modificaciones en el pago de sus salarios a causa del monto transaccional del usuario (MTU). Esta regulación de la CNBV establecerá un límite máximo para las transacciones realizadas a través de aplicaciones bancarias, con el objetivo de reducir los fraudes y las estafas.
La comisión nacional bancaria y de valores (CNBV) anunció que del 1 de octubre en adelante, las y los trabajadores que tengan una cuenta bancaria tendrá que fijar un tope máximo de operaciones al día o al mes. Con esta función, se busca eliminar los fraudes o robos a las cuentas de los usuarios.

¿Cómo impactará el MTU en las nóminas de las y los empleados del corredor industrial de Guanajuato?
Si la empresa para la que trabajas realiza el pago de tu nómina a través de una transferencia bancaria y la cantidad excede el límite automático o el que tú has configurado, la operación podría ser bloqueada.
Por este motivo, es indispensable que revises la aplicación de tu banco y configures el MTU a un monto que se ajuste a tus necesidades, especialmente si recibes depósitos grandes, como tu nómina, o si realizas transferencias elevadas con frecuencia. Tienes hasta el 30 de septiembre de 2025 para hacer esta modificación. Si no lo haces, es probable que se aplique un límite automático, lo que podría causar problemas al recibir tu salario.
El objetivo es proteger las finanzas de los usuarios, pues si alguien externo accede a sus cuentas, no podrá transferir una cantidad superior al límite que la persona haya definido.
Es así como el MTU sirve de herramienta de seguridad financiera, ya que al fijar un límite máximo para las transferencias de dinero que se llevan a cabo mediante la banca móvil o en línea se reducirán los robos por hackeos o extorsiones.

¿Habrá sanciones para los trabajadores del corredor industrial por no configurar el límite del MTU?
Hasta el momento, la CNBV no ha anunciado sanciones de ningún tipo para quienes no fijen un tope de transferencias en sus aplicaciones bancarias. Sin embargo, se recomienda hacer este ajuste cada mes, pues de no hacerlo, tanto los empleados como los empleadores corren el riesgo de ver interrumpidos los pagos de nómina, proveedores o inversiones si no ajustan adecuadamente su límite.
Si fijas un límite es muy bajo, esto podría dificultar las operaciones de las o los empleadores que realizan pagos diarios.

Si un trabajador no determina su propio límite de MTU, el banco le asignará en automático un tope de 1,500 Unidades de Inversión (UDIS), que son aproximadamente de 12,800 pesos. Esta cantidad inicial busca proteger la cuenta del usuario y dar una pauta razonable para sus depósitos y pagos.
Más noticias del MTU y aplicaciones bancarias
Todo sobre el MTU: qué es, cómo afecta las transferencias, configuración y multas
¿Qué es el MTU en transferencias bancarias y cómo afecta a trabajadores en Guanajuato?
¿Cómo puedes activar el MTU fácil desde tu app Banorte? Aquí te decimos